El fichaje de Pablo Laso por el Baskonia hasta 2027 ha tenido este viernes una repercusión pocas veces vista a nivel mediático. Los medios de ámbito estatal e internacional han llevado al primer plano una noticia de enorme calado que ha vuelto a colocar al club vitoriano en el primer plano, tal y como sucedió en su día con el célebre fichaje de Lamar Odom.
No en vano, la unión en matrimonio del Baskonia y el técnico vitoriano era algo que nadie podía intuir en las últimas semanas. Desde la salida de Dusko Ivanovic, oficializada el 27 de mayo, se había especulado con muchos entrenadores para el banquillo baskonista, pero por razones obvias en ninguna quiniela figuraba Pablo Laso.
Primero, porque el gasteiztarra tenía contrato en vigor hasta 2025 con un Bayern al que ha conducido este curso recién finalizado al doblete de Liga y Copa en Alemania y, después, debido a la enorme complejidad que suponía el hecho de que Josean Querejeta pudiese convencer a una figura de tanto prestigio y con tantos títulos en su palmarés como el gasteiztarra.
Desde que el Bayern Munich anunció a las 9.26 horas de la mañana la desvinculación del técnico gasteiztarra debido a “motivos familiares” –algo que luego se demostró que no era verídico–, lo que supuso una primera bomba de relojería, y el comunicado oficial del Baskonia de su contratación a las 11.03, las redes sociales empezaron a convertirse en un auténtico hervidero.
Mucho más después de que la entidad del Buesa Arena, a las 10.48 horas para ser exactos, colgase nuevamente en su cuenta de Twitter el vídeo de una imagen de una montaña rusa. La misma instantánea, por cierto, que ya puso los dientes largos a todos los aficionados días atrás ante la posibilidad del anuncio oficial de una noticia de impacto. Esta vez, el baskonismo ha quedado muy satisfecho.
Pues bien, una vez oficializada la noticia del fichaje de Pablo Laso hasta 2027, todas las páginas especializadas en baloncesto y los medios deportivos de ámbito nacional no han dudado en abrir sus portadas con el bombazo protagonizado por el Baskonia, que sin duda ha dado el golpe de efecto esperado y confía en el tirón del vitoriano para que nuevos fieles se sumen a la causa en la campaña de abonados que será presentada próximamente.
Actualmente, el gasteiztarra, de 56 años y con 24 títulos en su haber, se encuentra de vacaciones en España, atendiendo a diversos compromisos entre los que se incluyen varios campus. Su última aparición pública tuvo lugar en el homenaje que el Real Madrid tributó el miércoles al base canario Sergio Rodríguez por su despedida del baloncesto activo.
El 'Chacho' quiso invitar al acto a uno de los entrenadores fetiche en su carrera deportiva. Durante el evento, Laso tuvo tiempo de charlar con varios exjugadores suyos como Sergi Llull, Rudy Fernández o Alberto Abalde, también con Chus Mateo, actual entrenador del Real Madrid, y con el presidente del club, Florentino Pérez, con el que sigue manteniendo una excelente relación pese a su salida por la puerta de atrás de la entidad merengue por desavenencias con Juan Carlos Sánchez.