Álava es una tierra que ha forjado a grandes entrenadores, los cuales ahora se encuentran desperdigados por diferentes lugares del planeta impartiendo cátedra y sosteniendo en sus manos proyectos muy importantes.

Sin ir más lejos, Pablo Laso acaba de protagonizar una primera temporada triunfal en el Bayern Múnich, Ibon Navarro ha hecho del Unicaja un club ganador mucho tiempo después, Roberto Íñiguez de Heredia persigue añadir en Girona nuevos éxitos a un palmarés inigualable, mientras que Madelén Urieta se ha convertido en santo y seña del crecimiento de un Kutxabank Araski ya consolidado en la élite del baloncesto femenino estatal.

Todos ellos gozan de un prestigio incuestionable, pero en el baloncesto gasteiztarra existe otro entrenador con una dilatada trayectoria a sus espaldas que también merece su cuota de reconocimiento. Se trata de Iñaki Merino, de 46 años y con el aval de haber trabajado, entre otros, en el Araberri y el Baskonia.

También ha recibido la llamada procedente de la FEB para dejar su sello en las categorías inferiores de la selección española. De hecho, fue técnico ayudante de Jaume Ponsarnau con España U20, logrando la medalla de plata en el Europeo de 2014, y previamente había sido la mano derecha de Luis Guil, conquistando la medalla de bronce en el Europeo de 2012.

Iñaki Merino lleva entrenando en categorías inferiores desde 1993 DNA

“Me he tocado moverme por diferentes partes para trabajar de una forma más profesional. Es complicado porque las condiciones a veces no son fáciles y hay que hacer una apuesta fuerte para moverte de casa. He tenido poca estabilidad; luego ni he sabido de un año a otro lo que iba a pasar conmigo, pero llevo dentro el virus del basket y es difícil quitármelo. Me gusta el baloncesto y lo que me encanta es entrenar, entonces da igual dónde”, admite Merino.

"Me he tocado moverme por diferentes partes para trabajar de una forma más profesional. Es complicado porque las condiciones a veces no son fáciles y hay que hacer una apuesta fuerte para moverte de casa"

Iñaki Merino - Entrenador vitoriano del Iraurgi

Por las manos de este entrenador gasteiztarra, que también se gana la vida como profesor de un colegio, han pasado jugadores de la talla de Álex Abrines, los hermanos Hernangómez o Andrés Nocioni, sin obviar a Lamar Odom en aquel convulso ejercicio donde Vitoria y el Baskonia acapararon los flashes a nivel mediático tras el morboso aterrizaje de la antigua estrella de los Lakers.

Desde que en 1993 comenzase a dirigir a diferentes equipos de las categorías inferiores y en el curso 2007-08 recibiese la alternativa para ser el primer entrenador del Mondragon Unibertsitatea, con quien selló el ascenso a la Liga EBA, Iñaki Merino sentó las bases de una meteórica carrera en los banquillos que no le ha hecho descansar prácticamente en ningún momento.

Momento en que fue bautizado por los jugadores del Araberri en 2011 tras el ascenso a LEB Plata Mikel Baraz

El preparador vitoriano se considera “un nómada” dado que “vivir experiencias fuera de aquí a nivel cultural es algo único y en mi caso tenía la ilusión de hacerlas”, pero también deja claro que “la comodidad de trabajar cerca de los familiares se agradece”.

Su único año en el Baskonia

En el Araberri permaneció siete campañas conquistando los ascensos a Liga EBA y Adecco Leb Plata, y la Copa Príncipe de Asturias de esta categoría en 2012. En la campaña 2013-14 llegó posiblemente el momento culminante de su carrera al incorporarse al Baskonia, donde desarrolló la labor de entrenador ayudante de Sergio Scariolo. En el club azulgrana, por cierto, también ejerció como director técnico de la cantera.

“Allí viví una etapa diferente porque el nivel de profesionalidad es altísimo y no se parece en nada a lo demás que he vivido. Los recuerdos son inigualables. Fue un año deportivamente top, al igual que en la selección española, dos experiencias que cualquiera sueña con vivir algún día”, admite.

Fuera de España, Merino trabajó luego dos años en el Dornbirn Lions de la Bundesliga de Austria y, además de haber vivido sendas experiencias en el Igualitario Cantabria Estela de la LEB Plata y en el Lanzarote Conejero de EBA –frustrada por la pandemia–, también presume de un periplo de cuatro años en el Ibaizabal. En el club vizcaíno compaginó la labor con chicas en edad júnior y los chicos de Primera Nacional.

DNA

El vitoriano sigue teniendo sed de baloncesto, ya que ayer fue anunciado por el Iraurgi de LEB Plata como nuevo técnico para la próxima temporada. “Aunque sea a una hora de Vitoria de distancia, me va a sonar corto”, bromea en primera instancia Merino, quien ya más en serio no pone límites a su ambición.

“En el Baskonia viví una etapa diferente porque el nivel de profesionalidad es altísimo y no se parece en nada a lo demás que he vivido. Los recuerdos son inigualables. Fue un año deportivamente top, al igual que en la selección española”

Iñaki Merino - Entrenador vitoriano del Iraurgi

“El Iraurgi estuvo hace dos años en LEB Oro, lo que ahora es Primera FEB. Esta será la segunda campaña en Segunda FEB porque venía de un descenso. El club mantiene la ilusión de estar arriba; queda la espinita de que recientemente han estado arriba e imagino que cuando pasen varios años haciendo proyectos y no se consiga el ascenso igual no es un objetivo... No se puede decir ahora que sea algo prioritario, pero la ilusión está ahí”, concluye Merino, quien abre las puertas a la posible llegada de jugadores becados por parte del Baskonia.