El Deportivo Alavés encara la recta final del mercado, que se cerrará el próximo lunes a las 23.59 horas, con algunas incógnitas por resolver en el capítulo de salidas. Y es que la continuidad de futbolistas como Abde Rebbach, Moussa Diarra, Carlos Protesoni o Hugo Novoa está aún en el aire.
Sergio Fernández, director deportivo del Alavés, ha insistido en ello en sus últimas comparecencias en rueda de prensa: “Mientras el mercado siga abierto, puede pasar de todo en cualquiera de las demarcaciones de la plantilla”.
Eduardo Coudet contará para el partido contra el Atlético de Madrid con una plantilla similar a la que tendrá cuando se cierre el mercado, pero a la que a su vez le faltan los últimos retoques para completarse. Por ello, no sería raro que durante los próximos días haya tanto caras nuevas como despedidas en la plantilla dirigida por el técnico argentino.
Uno de los jugadores con el destino más definido es Nikola Maras. Salvo sorpresa, el central serbio abandonará la zaga alavesista en busca de una oportunidad, al igual que ya hizo en las dos últimas campañas cuando recaló cedido en las filas del Levante y Sporting de Gijón.
Otra cosa que también es segura es que el Alavés, que ya sufrió las sensibles bajas de Mouriño o Panichelli, no quiere ningún susto o imprevisto de última hora en el que algún peso pesado de la plantilla pueda abandonar el club.
Antonio Blanco y Carlos Vicente han sido algunos de los jugadores más codiciados por otros equipos durante el mercado. Para el alivio de la parroquia albiazul, todo hace indicar que permanecerán, como mímnimo, hasta diciembre vistiendo la camiseta del Glorioso.
Sin minutos con Coudet
Tanto en la jornada inaugural en Mendizorroza frente al Levante, como en la segunda fecha ante el Betis en La Cartuja, el Alavés saltó al césped con los mismos once jugadores alineados por Coudet.
En un segundo plano se encuentran los revulsivos que entran a jugar la después del descanso de los encuentros. Guevara, Mariano, Calebe y Abde son los jugadores que cuentan para Coudet en segunda instancia por detrás del equipo inicial.
Rezagados de todos ellos se encuentran los jugadores que han participado entre poco y nada en estos dos primeros choques ligueros. Yusi, que jugó solamente tres minutos ante el Levante, aún se está adaptando al equipo tras llegar más tarde a la pretemporada debido a su cita en Estados Unidos con el Real Madrid.
Aún sin debutar y a la espera de lo que pueda pasar con su futuro se encuentran Moussa Diarra y un Protesoni que afronta su último año de contrato. Ninguno de los dos tiene asegurada su continuidad en Vitoria-Gasteiz al cierre del mercado de fichajes y tanto el club como los futbolistas deberán tomar una decisión sobre su futuro en los próximos días.
En el caso de Diarra, podría convertirse en una vía para que el club obtenga algo de rédito económico, ya que ha suscitado el interés de clubes como el Anderlecht a lo largo del verano.
En el caso de Protesoni, en el club no se ve con malos ojos su continuidad y, de hecho, tiene una oferta para ampliar su contrato sobre la mesa. Sin embargo, el futbolista considera escasa la propuesta económica del club y de momento se niega a firmarla. Teniendo en cuenta que podría marcharse como agente libre el próximo verano, no es descartable que se le busque acomodo para evitarlo y que el centrocampista uruguayo se decante por una oferta más atractiva.
Abde y Novoa, otras incógnitas
Otro de los jugadores que no ha contado con minutos aún en la temporada es Hugo Novoa, aunque en este caso el jugador no ha podido participar por lesión.
Sergio Fernández reafirmó recientemente su deseo de que Novoa triunfe en el Alavés: “Las limitaciones físicas están haciendo que no podamos ver su tremendo potencial, pero es un jugador importante para nosotros tanto de cara al futuro como en el presente”.
Sin embargo, una posible cesión en la que recuperar la confianza con continuidad y minutos no está descartada para Novoa. El jugador necesita coger forma y el Alavés podría darle salida en busca de una oportunidad.