Sergio Fernández, director deportivo del Deportivo Alavés, compareció este miércoles junto a Jon Pacheco en la rueda de prensa de presentación del jugador como nuevo futbolista albiazul.

El defensor llegó el lunes procedente de la Real Sociedad en calidad de cedido, con el objetivo de reforzar el centro de la zaga. La operación se trata de “una cesión simple” según Fernández, por lo que no existe ningún tipo de opción de compra.

El dirigente del Alavés quiso agradecer tanto a la Real Sociedad como al jugador por su predisposición y las facilidades a la hora de la negociación.

Fernández admitió que lo que al principio parecía “una posibilidad remota” se aceleró cuando todas las partes vieron al Alavés como “el destino adecuado” para el crecimiento del futbolista.

“Fueron unas conversaciones positivas y el acuerdo se cerró en la mayor brevedad de tiempo posible”, detalló un Sergio que también deseó “toda la suerte del mundo” al nuevo futbolista albiazul.

Final de mercado

Durante la presentación del futbolista navarro, el director deportivo albiazul fue cuestionado por las posibles carpetas abiertas que tiene el club en esta recta final del mercado estival.

El secretario técnico no quiso hablar de nombres propios ni de operaciones concretas. Sin embargo, sí confirmó la opción que cada vez se torna más real de que el recientemente fichado Gustavo Albarracín salga cedido a una categoría superior a la del filial, tal y como adelantó este periódico.

Sobre el posible interés en Denis Suárez, Sergio confirmó que “obviamente” es un jugador que le gusta. No obstante, debido al caché que tiene el jugador, el directivo piensa que “la dificultad para incorporarle es máxima”.

“Claro que es un jugador que me gusta, pero la dificultad para poder incorporarle es máxima”.

Sergio Fernández - Director deportivo del Deportivo Alavés

El mercado llega a su recta final y aún se espera algún que otro movimiento en la entidad alavesista. Fernández estará atento a las “oportunidades de mercado” que harán que el desarrollo del mismo vaya fluyendo.

De todas formas, Sergio explicó que lo mismo puede haber varias salidas, como que puede no haber más movimientos, algo improbable por la cantidad de frentes abiertos que tiene aún la plantilla.

“Lo que buscamos es que al cierre del mercado podamos tener las posiciones bien dobladas con la idea de cumplir los objetivos”, recalcó Sergio. Además, el directivo añadió que hay jugadores que saben que “su papel en el equipo será mínimo”, por lo que deberán tomar una decisión a partir de ello.