El entrenador del Deportivo Alavés, Eduardo Coudet, se mostró en la previa del encuentro que tendrá lugar contra el Atlético de Madrid el próximo sábado satisfecho con los movimientos que ha realizado el club hasta el momento, aunque todavía espera "más de una salida y llegada" de aquí a que finalice la ventana de traspasos en la noche del 1 de septiembre.

El preparador argentino no escondió que le agradaría especialmente que antes de esa fecha se cerrara la incorporación de Denis Suárez, que, como informó este periódico, se trata de la apuesta del club para reforzar la banda izquierda. "Lo conozco mucho y me gusta. Es un futbolista de gran nivel y nos ayudaría mucho poder contar con él esta temporada", afirmó Coudet tras reconocer haber hablado ya personalmente con el gallego, con quien coincidió en el Celta de Vigo.

En estos momentos, el club tiene ventaja sobre otros interesados como el propio Celta y su llegada procedente del Villarreal podría cerrarse en las próximas horas, aunque no es el único frente abierto para la entidad del Paseo de Cervantes.

Además de la posibilidad de que llegue algún refuerzo más, el Alavés también trabaja en dar salida a algunos de sus futbolistas como es el caso de Hugo Novoa, recuperado físicamente y con la plena confianza del club, pero que podría gozar de una cesión para ganar confianza y rodaje. "Tiene una posibilidad de salida", reconoció Coudet al respecto.

Todos menos Boyé

En cuanto al encuentro que medirá a su equipo con el Atlético de Madrid el sábado a las 17.30 horas en Mendizorroza, Coudet contará con toda la plantilla a disposición con la excepción de Lucas Boyé, el único albiazul apartado del trabajo por un esguince de rodilla. Sí que estará disponible el recién llegado Jon Pacheco, aunque de momento se antoja difícil que parta como titular.

"Seguramente esté dentro de la convocatoria, pero necesita tiempo para conocer a sus compañeros y la idea de juego. Todos los jugadores que se han fichado van a cumplir su papel porque la plantilla no es tan larga", argumentó el argentino.

Eso sí, no puso pegas a esa menor profundidad del plantel, ya que hasta el momento el club está cumpliendo sus deseos en cuanto a la conformación de la plantilla: "Estoy agradecido de que nos estemos poniendo de acuerdo con los nombres. La dirección deportiva está trabajando mucho y bien en este mercado".

Rival de entidad

En cuanto a su adversario este sábado, Coudet se deshizo en elogios hacia su paisano y compañero de profesión Diego Simeone, de quien, a pesar de que su figura empieza a estar cuestionada, dijo que se trata del "técnico argentino más representativo en el mundo" y destacó el trabajo que ha realizado temporada a temporada desde su llegada al banquillo rojiblanco.

Por ello y por la gran "calidad y jerarquía" del plantel madrileño, adelantó que será un partido "con muchas dificultades", aunque confía en las posibilidades de su equipo de obtener la victoria. "Siempre pensamos en positivo y en tratar de hacer un buen partido en casa delante de nuestra afición".

Para ello, el Alavés deberá seguir en la misma línea de las dos primeras jornadas, en las que el técnico vio reflejada sobre el césped y en la estadística la idea de juego que él pretende. "Contra el Betis las tuvimos y no conseguimos marcar, la diferencia estuvo ahí. Tenemos que mejorar en ese aspecto e insistir en las cosas que estamos haciendo bien", concluyó.