El Alavés ofrece la renovación a Protesoni hasta 2028
El centrocampista uruguayo, al que le queda un año de contrato en Vitoria, se muestra disconforme con la propuesta recibida
Sergio Fernández y su equipo de trabajo no se centran estos días tan solo en armar un equipo de garantías de cara a la temporada que está cerca de comenzar, sino que planifican el futuro a medio plazo que tiene por delante el Deportivo Alavés.
En ese sentido, no descuidan la situación contractual de futbolistas a los que les queda tan sólo una campaña de vinculación con la entidad vitoriana.
Uno de esos casos es el de Carlos Protesoni, a quien el club albiazul ha ofrecido recientemente la renovación por dos cursos más, es decir hasta junio de 2028, según ha sabido este periódico. Pero de entrada la propuesta económica que ha trasladado la entidad vitoriana al centrocampista uruguayo no ha sido de su agrado.
"Mi objetivo es seguir en el Alavés, no pienso en otra cesión"
Pérdida de protagonismo
Protesoni ha ido perdiendo protagonismo en forma de minutos desde que llegó a Vitoria hace tres temporadas. El primer ejercicio, en Segunda y con Luis García Plaza de entrenador, fue el de mayor participación para él. Actuó en 36 encuentros anotando un gol, pero siendo sin duda un futbolista de peso en los esquemas del técnico madrileño para lograr el ascenso en Valencia ante el Levante.
La prioridad del centrocampista uruguayo es quedarse en Europa y dos clubes se han interesado en él, aunque todavía no le han hecho oferta alguna
En la temporada 23-24, disputó 32 partidos, pero sólo fue titular en cinco de ellos, contando la competición liguera y la de Copa. Pero sin duda el descenso de minutos lo ha sufrido en el ejercicio anterior, donde únicamente ha sido protagonista en 20 confrontaciones, 18 en la competición doméstica y dos en la copera.
Ni García Plaza primero ni Coudet después lo tuvieron como primera opción ni tan siquiera como segunda en muchos momentos del campeonato. Pablo Ibáñez, Antonio Blanco y Ander Guevara parecen estar por delante y no da la sensación de que su cuota de minutos vaya a cambiar en exceso esta campaña. Aunque lo cierto es que cuando el charrúa ha tenido que saltar al campo siempre ha aportado su intensidad y despliegue físico para sujetar al equipo en la parcela central.
“Cuando terminé el último partido, tuve la sensación de que podía volver”
Jugador con carácter y de vestuario, Protesoni también ha sabido liderar el grupo cuando la situación deportiva era más que comprometida. A sus 27 años y tras una dilatada etapa en Argentina, cuenta con una experiencia que le ha valido para ser uno de los referentes del vestuario albiazul después de tres cursos.
Son variables que desde las oficinas de Mendizorroza se tienen en cuenta, pero que luego no se han trasladado en una oferta interesante para el propio futbolista, a quien le gustaría seguir en el Deportivo Alavés, aunque no a cualquier precio. Pretende hacerse valer y que al menos todo lo que ha dado en este tiempo se traduzca en una propuesta mejor. Si no, asume que tendrá que hacer las maletas.
Un centrocampista cotizado
Protesoni pretende seguir en Europa y es que asume que el nivel futbolístico que hay en las diferentes competiciones continentales no lo va a encontrar en Sudamérica, pese a que allí sigue teniendo cartel.
Benavídez ha ido perdiendo protagonismo desde que llegó a Mendizorroza hace tres temporadas, siendo ahora el cuarto centrocampista tras Blanco, Ibáñez y Guevara
En ese sentido, cuenta con el seguimiento de dos conjuntos europeos que se han mostrado interesados recientemente en conocer su situación. Habrá que ver si van más allá y en próximas fechas se deciden a hacerle una propuesta y si al mismo tiempo el Deportivo Alavés acepta negociar su salida.
De no ser ahora, es obvio que en cinco meses Protesoni será libre para concretar su futuro sin atadura alguna, al acabar su actual vinculación en junio del año próximo.
Sólo falta por saber si desde las oficinas de Mendizorroza se va a ofrecer una propuesta diferente que, al menos, pueda ser tenida en cuenta por el propio uruguayo o si por el contrario su futuro como albiazul ya tiene fecha de caducidad.