Sabe que va a ser complicado, pues la competencia en el lateral izquierdo es importante; pero, ahora mismo, Víctor Parada solo piensa en hacer todo lo posible para formar parte de la plantilla del Deportivo Alavés en la temporada 2025-26. Esa oportunidad, la de entrenar como uno más a las órdenes de Eduardo Coudet, es la que se ha ganado gracias a su notable curso con el Mirandés en Segunda División.

Llegados ya al ecuador de la pretemporada, ¿cómo se está notando?

La verdad es que muy bien, estoy muy contento de estar de vuelta con el primer equipo. Esta es la oportunidad por la que todos peleamos cuando estamos en las categorías inferiores y ahora quiero aprovecharla. Tengo muchas ganas de seguir con la preparación.

Y al equipo, ¿cómo lo ha visto?

Igual de bien, ¿no? Más allá de los resultados, que no suelen ser demasiado importantes a estas alturas, las sensaciones creo que están siendo buenas. Estamos adaptándonos a la idea que nos pide el míster, y cada día nos sentimos más cómodos. Estoy seguro de que poco a poco iremos mostrando un nivel de juego superior.

¿Qué le está pareciendo el ‘Chacho’?

Me gusta mucho la idea de juego que nos está transmitiendo, buscando ser siempre protagonistas con el balón. También la intención de apretar al rival arriba. Lo cierto es que estoy muy contento tanto con él como con su cuerpo técnico.

¿Se ve con opciones de continuar en el Alavés?

Sí. Estoy entrenando a tope para ello. Mi objetivo es quedarme en el Alavés y por eso salí el año pasado, con la idea de sumar muchos minutos, volver reforzado y pelear por un puesto.

"Salí cedido con la idea de sumar muchos minutos, volver reforzado y pelear por un puesto en el Alavés; ¿Renovar? Si la dirección deportiva y el club lo creen oportuno, yo estaré encantado de ampliar mi contrato"

La competencia, eso sí, es grande en el lateral zurdo: ha llegado Yusi y también Jonny y Diarra pueden actuar ahí. 

Y eso me motiva mucho. Siempre que te encuentras con una competencia de este nivel, debes tomártelo como algo que te va a hacer mejorar, sobre todo cuando eres joven. Esa exigencia, además, es muy positiva para el colectivo.

¿Sería una decepción salir cedido otra vez?

La verdad es que no me he parado a pensarlo. Como ya he dicho, mi objetivo es hacerlo bien ahora en pretemporada y acabar formando parte de esta plantilla. Prefiero no distraerme de esa meta.

Pase lo que pase, ya va siendo hora de renovar, ¿no cree?

(Ríe). Bueno, eso es algo que no me compete a mí. Si la dirección deportiva y el club lo creen oportuno, yo estaré encantado de ampliar mi contrato. 

Hablando de su paso por el Mirandés, ¿qué ha aprendido durante esa cesión?

Muchas cosas, ciertamente. He aprendido lo que es el fútbol profesional, la exigencia que requiere de uno mismo para estar a la altura. Uno nunca sabe cuándo le va a llegar la oportunidad, así que debe estar siempre preparado para dar el cien por cien y ayudar al equipo.

Víctor Parada, con el Alavés. Alavés

Se quedaron a un pasito del ascenso, que hubiera sido histórico, pero pocas pegas se le pueden poner a la campaña del equipo jabato.

Fue una temporada increíble, está claro. Creo que todos los que formamos parte de esa plantilla vamos a tener la espina clavada de no haber ascendido, porque pienso que lo merecíamos. Pero solo podía ganar uno, y fueron ellos. Así es este deporte, no queda otra que seguir adelante.

¿Ve muy diferente al Víctor Parada actual con el que debutó con el primer equipo del Alavés en 2023 -ante el Terrassa, en la Copa-?

Obviamente. Hoy soy un jugador más hecho, muy distinto. La experiencia que te dan los partidos, sobre todo los de la campaña pasada, te cambian por completo. Se aprende mucho de participar, por ejemplo, en un play off, donde la tensión está a flor de piel. 

Aún tiene 23 años, le queda muchísimo fútbol por delante, ¿en qué aspectos del juego le gustaría mejorar?

En todo, siendo sincero. Lo que yo trato es de ser mejor cada día a nivel general. Soy defensa y necesito perfeccionar en ataque, pero sin descuidar lo defensivo. No me centro en algo en concreto.

Para aquellos que no le han podido ver en el Mirandés, el Real Unión o el filial albiazul, ¿cómo se describiría sobre el césped?

Me considero un lateral al que le gusta ir al ataque con confianza, pero que también se siente cómodo cuando tiene que defender. También me siento polivalente. El año pasado ya jugué varios partidos de central zurdo, en línea de cinco, y esa capacidad para adaptarme creo que me ayudó a jugar más minutos de lo que podía esperarse en un principio. 

"Estoy aquí para aportar en la posición que sea. Donde me ponga el míster voy a salir y dar lo mejor de mí"

Ya le vimos de central el sábado, contra el Castellón. 

Así es. Estoy aquí para aportar en la posición que sea. Donde me ponga el míster voy a salir y dar lo mejor de mí, no me preocupa que sea de lateral o de central. 

En lo que va de pretemporada, ¿qué compañero le ha sorprendido más?

A muchos ya los conocía de otros años, pero Antonio Blanco, por ejemplo, nunca va a dejar de sorprenderme. Me gusta muchísimo. Calebe también está siendo una sorpresa. Aunque lleva pocos días, se le ve un talento único. A Pablo (Ibáñez), que es de los nuevos, también lo estoy viendo a tope. 

Precisamente, ¿se están adaptando bien los recién llegados?

Pienso que sí, pero porque en este grupo es muy fácil. Tenemos un vestuario muy sano, de gente buena y que te acoge bien. Todo esto, obviamente, en un escenario de máxima exigencia. Incluso yo, que he vuelto este verano, me he sentido como uno más desde el primer momento. 

Curioso caso también el de Mariano, ¿no? Que esté rindiendo así después de tanto tiempo sin competir. 

Bueno, al final todos sabemos quién es Mariano y dónde ha jugado. No se llega a uno de los mejores equipos del mundo por casualidad. Poco a poco está demostrando lo que tiene dentro y espero que siga haciéndolo.

"Contar o no con Mariano es una decisión del club, y lo que se decida estará bien, pero es un delantero que muchos equipos querrían tener. Por nosotros, ahora mismo, que se quede, claro"

Víctor Parada - Jugador del Deportivo Alavés

¿Cuál es el sentir de la plantilla con él? ¿Creen que se puede quedar?

De momento, es uno más del grupo. Está entrenando como cualquier otro y trata de ayudar al colectivo. Contar con él o no es una decisión del club, y lo que se decida estará bien, pero es un delantero que muchos equipos querrían tener. Por nosotros, ahora mismo, que se quede, claro.

Víctor Parada, con el Alavés. Alavés

Dentro del vestuario, ¿quiénes son los compañeros que están más pendientes de canteranos como usted?

Te diría que todos. Destaco a Sivera y Guridi, porque tengo muy buena relación con ellos, o a Charly (Protesoni), que siempre me está hablando. Pero lo cierto es que todos están ahí para ayudar y agradezco que gente con más experiencia esté dispuesta a darme consejos. Nos sentimos queridos los jóvenes aquí. 

Le tengo que preguntar por la marcha de Panichelli, compañero en el Mirandés y amigo suyo.  

Le deseo lo mejor. Me hubiera gustado que se quedase, como es lógico, pero el fútbol es así: hay oportunidades que se te presentan y que no puedes dejar pasar. Si él ha decidido que lo mejor era marcharse, le apoyo como amigo y me va a tener siempre a su lado.

Por lo que se ha visto hasta ahora, aunque no haya sido mucho, ¿considera que esta puede ser una campaña ilusionante para el Glorioso?

Siempre lo son, diría. Lo importante es tener los pies en el suelo y trabajar mucho. Si damos nuestro cien por cien en cada partido, los resultados estarán de nuestro lado. A partir de ahí, pelear por los objetivos que nos marquemos y, si se da, por qué no soñar. 

Continúan concentrados en Girona, mientras algunos juegan al ajedrez, como hemos podido ver en redes, ¿cómo pasa usted su tiempo libre? 

Me gusta mucho el ping-pong, pero hay veces que no me dejan meterme a jugar (ríe). Dicen que soy demasiado bueno. Por lo demás, paso el tiempo dando algún que otro paseo o en el gimnasio.

"A Panichelli le deseo lo mejor. Me hubiera gustado que se quedase, como es lógico, pero el fútbol es así"

Mirando al pasado, ha defendido la zamarra albiazul del primer equipo en cuatro ocasiones, pero nunca en Mendizorroza, ¿sueña con ello? 

Tengo muchas ganas, sí. Me encantaría ponerme esta camiseta y correr por la banda de Mendi, es el objetivo que me marqué cuando llegué a la cantera. Ojalá pueda darse este año, para eso trabajo.

Sí jugó en San Mamés, además de titular. Imagino que no ha olvidado esa noche. 

Es el partido más especial que he jugado, seguramente. No solo por el escenario, sino por llegar ahí desde abajo, siendo un chico de la cantera. Fue un momento muy especial, pero espero que no sea el último.