El Alavés solo recibirá el 50 % de la venta de Panichelli al Strasbourg
16,5 millones de euros, que podrían ser más si se cumplen ciertas variables, son los que deja el delantero argentino en las arcas de Mendizorroza, si bien el club babazorro deberá repartir la mitad del traspaso
Era un secreto a voces, y ya se ha confirmado. El Deportivo Alavés ha hecho oficial en la mañana de este domingo el traspaso de Joaquín Panichelli, quien pone rumbo al RC Strasbourg de la máxima categoría francesa.Un club que, cabe recordar, es satélite del Chelsea, una de las escuadras más ricas del panorama futbolístico.
Ofensiva final del Estrasburgo por Panichelli: 16,5 millones más uno en variables
La operación, si bien no han trascendido cifras de manera oficial, se estima en 16,5 millones de euros que, si se cumplen distintas variables, podría acercarse a los 20 M€ de la cláusula que tenía el delantero argentino como futbolista del Glorioso. Es decir, se trata de la segunda venta más importante de la historia albiazul.
Por delante del traspaso de Panichelli solo está el de Guillermo Maripán, quien en 2019 puso rumbo al Mónaco, otra escuadra de la Ligue 1, a cambio de 18 M€. Lejos se quedan otras ventas recientes como la de Javi López a la Real Sociedad (6,5 M€) u otras más lejanas como las de Javi Moreno o Cosmin Contra al Milan (12 M€).
Cabe destacar que, de esos 16,5 M€ que deja el argentino en Mendizorroza, el Alavés únicamente percibirá la mitad. La otra se la repartirán entre River Plate, que poseía el 20 % de sus derechos, y la agencia del jugador, con el resto, según ha podido confirmar este periódico. Esta ha sido una de las razones por las que el club ha apretado tanto, y es que el reparto no era tan favorable como se pensaba.
Aun así, esto último no quita peso a una operación sobresaliente a nivel económico para la entidad gasteiztarra, a donde llegó gratis el delantero en enero de 2023. Fue una apuesta de la secretaría técnica y, pese a no haber tenido tiempo para dar rédito deportivo, sí que deja una suma importante en las arcas del Paseo de Cervantes. El reto ahora será la reinversión.
Castellón 1-2 Alavés: Mariano abre el debate sobre su continuidad
Lo que ha hecho que Panichelli llame la atención del Strasbourg, y por ende del Chelsea, ha sido su gran campaña en el Mirandés. Cedido en el cuadro jabato, el de Córdoba marcó 21 goles y repartió ocho asistencias, convirtiéndose en una de las grandes relevaciones de la categoría de plata a las órdenes de Alessio Lisci.
Un desempeño que, por supuesto, también le había hecho ganarse una oportunidad en el Alavés. Para Sergio Fernández, incluso, el ariete argentino era de los mayores activos del equipo de cara a la nueva temporada. Y la afición también se había ilusionado con verlo con la elástica albiazul en Mendizorroza.
DOCE PARTIDOS CON EL ALAVÉS
Esto último, sin embargo, no va a ser posible y Panichelli abandona Vitoria-Gasteiz habiendo defendido al Glorioso en 12 ocasiones, cuatro en Segunda División y ocho en la élite. Entremedias, tuvo que superar una grave lesión de rodilla que le alejó de los terrenos de juego nada menos que ocho meses.
En su carta de despedida, el jugador argentino agradece al Alavés la oportunidad que le dio de llegar al fútbol europeo, también a la afición por el apoyo, y explica que deja Mendizorroza con la "tranquilidad" de haberse dejado el "alma" y "cuerpo" desde el primer día. "Ahora se me presenta una oportunidad que no quiero dejar pasar", concluye.