El Deportivo Alavés hizo oficial este jueves el fichaje de Carles Aleñá. La llegada del centrocampista catalán –que regresa tras disputar la segunda vuelta de la temporada pasada en la disciplina albiazul–, supone un soplo de aire fresco para la parcela del mediocampo de Coudet. 

El canterano del FC Barcelona se une a futbolistas de la talla de Antonio Blanco, Guevara, Guridi y Protesoni, que junto a los recién llegados Pablo Ibáñez y Calebe, hacen de la medular del Alavés una zona muy completa.

Salvo sorpresas de última hora, el Chacho Coudet contará con todas estas piezas para el sistema de la anterior campaña, al que ya ha repetido varias veces, “busca dar continuidad”.

Aleñá, polivalencia en ataque

El exfutbolista del Getafe puede dar un buen rendimiento tanto en el centro del campo como en un perfil más pegado a la banda.

Durante el tramo final de la pasada temporada, en el momento clave para lograr la permanencia Aleñá tomó los galones necesarios para hacerse cargo de la posición de interior izquierdo.

Ante la poca presencia de jugadores de ataque por ese lateral zurdo –tan solo Rebbach–, no se descarta que el de Mataró vuelva a ser de utilidad para Coudet en ese mismo lugar. 

Al estar más cerca del costado, Aleñá daría más libertad con su apoyo a Jonny o Yusi, los nuevos laterales que precisamente destacan por su proyección ofensiva y frecuentes apariciones en esa zona de tres cuartos.

Además, ya conoce a la afición babazorra y Mendizorroza, lugar donde derramó sus lágrimas tras la permanencia, por lo que su adaptación a la plantilla no será muy complicada.

La vieja guardia sigue intacta

Aleñá se sumará al centro del campo albiazul donde ya se encuentran algunas caras conocidas para él. Los Guevara, Blanco, Protesoni y Guridi –aunque este último más ofensivo– llevan años controlando la medular albiazul.

Además de incorporar, el Alavés ha sabido retener –por el momento– la calidad en su centro del campo. Guevara y Blanco son dos piezas fundamentales en la preparación del juego del equipo y que ahora en Aleñá encontraran a un socio más en el sistema.

Por su parte, Guridi destaca al igual que el catalán por ser un futbolista con una gran polivalencia, además de ser cumplidor sobre el terreno de juego. Su aportación es clave para un equipo que necesita tener un comodín como lo es el de Azpeitia.

Finalmente, tampoco hay que olvidarse de la figura de Protesoni. El uruguayo fue una pieza clave en la temporada del ascenso a Primera División. Sin embargo, en el último año su infortunio con las lesiones lo han mantenido mucho más alejado de lo habitual del once alavesista.

Salvo movimientos no deseados, no se espera que haya salidas entre los jugadores del mediocampo que ya llevan varias temporadas en el Paseo de Cervantes. No obstante, Antonio Blanco es un nombre cada vez más codiciado y el mercado puede ser largo si algún equipo entra en la pugna por el cordobés.

La Fiorentina ya ofreció unos 7 millones de euros que fueron insuficiente para una directiva que pidió el doble, puesto que el Real Madrid aún mantiene el 50% de los derechos.

Nuevos refuerzos en la medular

Los futbolistas de la vieja guardia tendrán más competencia este año tras la llegada de nuevas caras al centro del campo. Pablo Ibáñez y Calebe aportarán la frescura necesaria en una temporada que por momentos se puede hacer muy larga. 

El primero recaló en Vitoria procedente de Osasuna, club con el que logró grandes actuaciones –como su gol en San Mamés en la semifinal copera– y una suma de más de 4.000 minutos en tres temporadas.

Por su parte, Calebe, es una incógnita de cara al fútbol europeo, pero sus buenas actuaciones en Brasil –una liga competitiva–, hicieron a la directiva del Alavés decantarse por su incorporación. El mediapunta aportará más frescura en esa zona de tres cuartos donde el Glorioso tan solo tenía la presencia de Guridi.

Selu Diallo es otro nombre que puede dar que hablar en la próxima campaña. El hispano-guineano, que regresa a la parroquia albiazul tras su periplo en la cantera del Atlético, anotó el único tanto del Trofeo Villa de Laguardia ante el Athletic Club.