Es de sobra conocido el buen rollo que siempre han tenido las aficiones del Deportivo Alavés y Osasuna. La camaradería ha predominado a lo largo de la historia entre los seguidores de uno y otro bando. Y el sábado no será menos. Encima con argumentos que celebrar y con los que ilusionarse.

De un lado la permanencia albiazul y de otro la posibilidad rojilla de volver a jugar en Europa. Así que el desembarco navarro está garantizado en un abarrotado Mendizorroza. Muchos rojillos viven en Vitoria, con lo que no tendrán que recorrer parte de la N-1 para llegar hasta la capital alavesa. Ya lo hacen cuando acuden a El Sadar a ver al equipo de sus amores. Este periódico ha juntado a alguno de ellos como Aitor Zuñiga, Eva García o Vidal Arbosa. Otros como Eloy Barandalla, originario de Armañanzas y que llegó a Vitoria hace años por trabajo. Socio de la entidad pamplonica desde hace quince años, no pudo acudir a la quedada precisamente por cuestiones laborables, pero es el reflejo de la viva pasión rojilla que se vive en Vitoria. “El Osasuna es una religión, como la del Athletic. Ellos se ponen la corbata y nosotros las botas de goma”, suelta todo convencida Eva.

“No quiero que Osasuna vaya a Europa, porque luego igual baja. Mira lo que le pasó en su día al propio Deportivo Alavés o al Celta”

Vidal Arbosa

Ella acudirá a Mendi con su marido Carlos para alentar a los suyos en pos de una plaza europea y de paso volver a disfrutar de otro gran hermanamiento. “Ganemos o perdamos el ambiente que se genera entre las aficiones es espectacular. La historia albiazul y rojilla van de la mano”, reconoce esta integrante de la Peña El Brujo de Bargota. Dicho colectivo está formado por 50 personas y en su día acudieron a su puesta de largo Raúl García, Carlos Cuéllar o el entonces presidente Patxi Izco.

Desde entonces no ha hecho más que crecer, al punto de que actualmente tienen lista de espera para poder formar parte del grupo. Se reparten entre sus miembros los carnets de socio que poseen y aunque no estén in situ muchos días en el propio campo se juntan en su sede para vivir los encuentros como si estuvieran en la propia grada.

Con el añadido estos últimos días de que Vicente Moreno no seguirá la temporada que viene ocupando el banquillo navarro y del fichaje de Pablo Ibáñez por el propio Deportivo Alavés. “Vicente ha hecho un papelón y no era fácil después de la época de Jagoba Arrasate”, apunta, al tiempo que sobre la llegada del joven centrocampista a Vitoria tiene claro que “se ha tenido que marchar porque no se ha sentido reconocido. Creo que el Alavés acierta contratándolo”, vaticina esta fiel seguidora osasunista.

PERMANENCIA ANTES QUE EUROPA

Más convencido que Eva incluso a la hora de jugar una competición europea el próximo curso se muestra Aitor Zúñiga. “Si ganamos el sábado nos clasificamos, porque creo que Getafe o Mallorca nos van a ayudar”, pronostica aliviado porque el Alavés ya nada se juegue. Aunque eso sí, de no haberlo conseguido tiene muy claro qué hubiese deseado que sucediera. “Hubiera preferido que se salvara el Glorioso antes que entrar nosotros en Europa”, manifiesta Zúñiga con rotundidad.

“Osasuna es lo más de lo más. Una religión, como la del Athletic. Ellos se ponen la corbata y nosotros las botas de goma”

Eva García

En cualquier caso, este devoto rojillo se muestra más que satisfecho con el curso que el cuadro navarro ha protagonizado. “La primera vuelta ha sido contraria a la segunda; empezamos bien y acabamos mal y ahora terminamos en un gran momento. Hemos tenido un intermedio de campeonato un poco flojo”, desgrana Aitor, quien también estará el sábado en las gradas del estadio del Paseo de Cervantes.

Aficionados de Osasuna en Vitoria, con Téllez. Pilar Barco

Como Vidal Arbosa, quien en su taberna de la Plaza Zumaia de la capital alavesa tiene multitud bufandas de otros tantos equipos y varias camisetas del club navarro. Es consciente de las limitaciones del equipo de sus amores y por ello apostilla que “no quiero que vaya a Europa, porque igual baja a Segunda. Mira lo que le pasó en su día al Alavés, Celta o este año el sufrimiento del Girona”, subraya.

Reza por la continuidad de Budimir, el pichichi osasunista, e igualmente considera un acierto la contratación de Pablo Ibáñez por parte de la escuadra albiazul. “Es un buen fichaje”. Reconoce que “no me gusta mucho Vicente Moreno, pero hay que reconocerle la gran segunda vuelta que ha hecho”, lanza Vidal.

En medio del encuentro aparece Óscar Téllez para interceder en la charla y desvelar una anécdota que le pasó hace unos años en Vitoria con un seguidor navarro. “Ganamos 0-1 en El Sadar con gol de Karmona y nos clasificamos para la UEFA, en 2002. Me fui al acabar el partido al fondo de Indar Gorri y les lancé mi camiseta. Un tiempo después, el chico que se la quedó vino a saludarme y a contarme que era él quien tenía aquella camiseta”, recuerda el excentral madrileño.

Curiosidades del buen rollo que hay entre uno y otro equipo y que el sábado con un Mendizorroza abarrotado volverán a vivirse en la despedida del curso.