El Deportivo Alavés tiene en su mano la permanencia en Primera División. A falta de cinco jornadas para el final del campeonato, los babazorros cuentan con dos puntos de ventaja sobre Las Palmas, que limita los puestos de descenso, y solo necesitan seguir pisando el acelerador para lograr su objetivo. El reto de esta jornada, eso sí, no parece nada sencillo, pues es el Atlético de Madrid quien visita hoy Mendizorroza (14.00 horas).

A favor del Glorioso juega su triunfo de la semana pasada ante la Real Sociedad. A los del Chacho les hacía falta reencontrarse con la victoria en casa y, una vez conseguida, la misma debe servir como un punto de inflexión para afrontar las tres finales que restan por disputar en el Paseo de Cervantes. El Valencia y Osasuna son los otros dos rivales que todavía no han pasado por Vitoria-Gasteiz a lo largo de esta irregular temporada.

Para tener opciones contra el Atlético, el Alavés debe mostrar la solidez defensiva que se vio en el reciente derbi. Además, considerando que no hay tiempo para solucionar los problemas con el ataque estático, será decisivo sacar el mayor provecho posible del balón parado. Por el perfil del cuadro del Cholo, no será extraño que los locales lleven la batuta del partido durante bastantes minutos, sin capacidad para salir al contragolpe.

ALEÑÁ Y JORDÁN

Respecto a la convocatoria albiazul, la única baja segura es la de Abdel Abqar, que sigue recuperándose de su rotura en el isquio. Carles Aleñá ya se ha recuperado de sus molestias y la duda principal reside en Joan Jordán. Salvo sorpresa, el barcelonés entrará en la convocatoria, pero puede que no sea de la partida. No fue hasta el jueves cuando se reincorporó a los entrenamientos con el grupo. Antes había trabajado en solitario.

A raíz de lo anterior, se espera que Aleñá recupere la titularidad en la banda izquierda, donde ha sido indiscutible siempre que ha estado disponible. Y Ander Guevara debería ser la alternativa junto a Antonio Blanco si Jordán no está en condiciones de salir de inicio. Conociendo al Chacho, sería raro ver más novedades; sobre todo, ahora que ha encontrado un once bastante estable y que le está dando resultados positivos.

El Atlético, por su parte, llega a Mendizorroza en tierra de nadie. Su participación tanto en la Champions League como en la Copa concluyó hace tiempo y ni un milagro le valdría para competir por el título liguero. Está a diez puntos del Barça a falta de 15 por disputarse. Aun así, seguro que tratará de buscar el triunfo en Vitoria-Gasteiz para dar una alegría a su afición y, asimismo, evitar que peligre su tercera posición en la tabla.

Toni Martínez trata de dominar el balón durante el partido frente al Atlético de Madrid. LaLiga

Por otro lado, ni las lesiones ni las sanciones serán un problema para el Cholo. Si no hay ningún contratiempo en las próximas horas, el técnico colchonero se plantará en el Paseo de Cervantes con su plantilla al completo. Su único pupilo en duda para la cita es Rodrigo Riquelme, si bien debería llegar sin problemas. En esa lista, además, habrá dos viejos conocidos –y de grato recuerdo– de la afición albiazul: Marcos Llorente y Giuliano.

PRECEDENTES

Sobre los precedentes entre el Alavés y el Atlético en Mendizorroza, la balanza se inclina en favor de los locales. En nueve de las 18 visitas rojiblancas han salido victoriosos los gasteiztarras, tres acabaron en tablas y seis fueron para los foráneos. El último triunfo del conjunto babazorro fue hace poco más de un año, cuando los goles de Carlos Protesoni y Luis Rioja decidieron en favor de Luis García Plaza. Giuliano brilló aquel día.

En la primera vuelta de esta temporada, todavía con el entrenador madrileño al frente, el Glorioso cayó por 2-1. Jon Guridi adelantó a los albiazules a los siete minutos y el equipo aguantó bien hasta la entrada al campo de Alexander Sørloth. El noruego provocó la pena máxima que permitió a Antoine Griezmann recortar distancias en el marcador y él mismo marcó el tanto de la remontada cerca del descuento. Revolucionó el duelo.