Panichelli, suma y sigue
Con 19 dianas, el delantero propiedad del deportivo alavés iguala al ahora osasunista Raúl García de Haro como el máximo goleador del mirandés en una campaña
El cuento de hadas que Joaquín Panichelli (22 años) está viviendo en Miranda vivió el pasado sábado un nuevo capítulo. El joven atacante cedido por el Deportivo Alavés en Anduva volvió a resultar determinante en otro triunfo de los jabatos, en esta ocasión en el derbi ante el Burgos por 2-1, gracias a un perfecto testarazo tras un centro de Juan Gutiérrez que no tuvo respuesta por parte de Cantero.
Fue su diana número 19 en lo que va de liga, algo que le ha permitido al futbolista propiedad de la entidad de Mendizorroza hasta 2029 igualar a Raúl García de Haro, ahora en las filas de Osasuna, como el máximo artillero del Mirandés en una temporada en Segunda.
Para comprobar la dimensión de Panichelli, basta apuntar el dato de que en cinco partidos menos ya totaliza cuatro goles más que Carlos Martín el pasado ejercicio en Miranda. Apreciados tanto su instinto asesino como su estado de gracia para convertir en oro todos los balones que le llegan, cualquier cosa es posible teniendo en cuenta que todavía restan cinco jornadas para la conclusión del torneo doméstico más los partidos de un posible play off.
Panichelli ha marcado 10 goles con el pie, 6 de cabeza y, por último, 3 de penalti
El Mirandés de Alessio Lisci, que explota como pocos las cesiones de promesas como este espigado argentino, es quinto clasificado en la categoría de plata. Se encuentra a cuatro puntos del ascenso directo y aventaja en esta misma cifra al séptimo, por lo que posee muchos boletos para optar al gran objetivo mediante la misma vía con la que el Alavés retornó la pasada campaña a la élite del fútbol español.
Lo cierto es que Panichelli, del que Sergio Fernández expuso en febrero de este año su ferviente deseo de “hacer historia” en el Alavés cuando regrese de su cesión del Mirándes, se ha convertido en una de las sensaciones de la temporada en LaLiga Hypermotion.
El cordobés ha marcado 19 goles en 35 partidos –se perdió la jornada 1 porque su préstamo se materializó con el ejercicio empezado y también la 22, días después de sufrir un fuerte golpe en la cabeza que le mandó al hospital– y tan solo tiene por delante al pichichi Luis Suárez (23).
Cotización por las nubes
También son reseñables sus diferentes registros a la hora de perforar la portería rival. De hecho, Panichelli ha marcado 10 goles con el pie, 6 de cabeza y, por último, 3 de penalti. Su predisposición combinativa, sumada a su juego de espaldas y su olfato anotador, están capitaneando al Mirandés hacia unas cotas ciertamente insospechadas.
"A mí lo que más me importa es ayudar al equipo. Por suerte esta temporada me está tocando con goles."
Mientras tanto, el Alavés se frota las manos con la espectacular trayectoria de un futbolista llegado a Vitoria en enero de 2023 a coste cero. Nadie, eso sí, puede garantizar que el próximo curso se enfunde la elástica albiazul a la vista de que su cotización se halla por las nubes y podría llegar en verano a las oficinas del Paseo de Cervantes alguna oferta tentadora por sus servicios.
Jugando con el filial del Alavés, en Segunda RFEF, Panichelli sufrió un esguince en el ligamento lateral interno de la rodilla que le obligó a parar dos meses. Una vez recuperado, Luis García Plaza le reclamó para competir en la élite. Entonces debutó con el primer equipo (entonces en Segunda) el 5 de mayo de 2023 ante el Granada.
Panichelli recibe el alta hospitalaria tras el susto de anoche
Sin embargo, en junio se volvió a lesionar, esta vez de más gravedad, en la noche más importante de la historia reciente de la entidad babazorra. Rotura de ligamento cruzado justo el mismo día que el Glorioso ascendió a Primera en Orriols con aquel gol de penalti de Villalibre en el célebre minuto 129.
Panichelli reaparecería en marzo del año pasado ante el Barcelona y, para seguir consolidando su progresión, el Alavés estimó oportuno que se fogueara este curso a apenas 30 kilómetros de la capital alavesa en Miranda. Allí, desde luego, ya ostenta la vitola de ídolo.
“Siempre digo lo mismo. A mí lo que más me importa es ayudar al equipo. Por suerte esta temporada me está tocando con goles. Para el delantero, el gol es fundamental, lo que te mantiene vivo, lo que te hace salir adelante”, aseguró recientemente el delantero del Alavés al ser cuestionado por su gran papel.