La pelea por el descenso se presenta apasionante en esta recta final de Liga, y el Deportivo Alavés tiene este domingo, a partir de las 18:30 horas en el Sánchez Pizjuán ante el Sevilla, una gran ocasión para añadirle aún más picante a la jornada.
El conjunto albiazul, que al inicio de la jornada marcaba la zona de permanencia, podría meter de lleno al equipo andaluz en la lucha por evitar el descenso si es capaz de dar un nuevo golpe sobre la mesa y salir triunfante de su visita al estadio hispalense.
El Deportivo Alavés se encuentra a seis puntos del conjunto de Nervión y podría reducir la distancia a solo tres —con el average a su favor— si logra una victoria que le daría oxígeno en su objetivo de seguir en Primera División.
Ese es el objetivo: ganar. Así lo expresó el propio Chacho Coudet en la previa. Toca pensar, por ahora, solo en uno mismo, sin mirar a terceros, ya que el destino sigue estando en manos de la escuadra albiazul.
Para lograrlo, será clave mantener la solidez mostrada como visitante. Y es que el Alavés no pierde lejos de Mendizorroza desde el pasado 2 de febrero, cuando cayó por la mínima ante el Barcelona (1-0).
Desde entonces, el conjunto vitoriano encadena cuatro partidos sin conocer la derrota fuera de casa, con tres empates —ante Leganés (3-3), Mallorca (1-1) y Las Palmas (2-2)— y una victoria de prestigio frente al Girona (0-1).
La visita al Sevilla se presenta, por tanto, como una excelente oportunidad para prolongar esta buena dinámica a domicilio y, de paso, ahondar en la crisis de un rival que llega tocado y con nuevo técnico en el banquillo.
La vuelta de Joaquín Caparrós, en la que será su cuarta etapa al frente del Sevilla, marca el nuevo intento del club andaluz por revertir su situación.
Tras la derrota del pasado fin de semana en Valencia (1-0), que precipitó la destitución de Xavi García Pimienta, el técnico de Utrera asumió el mando el lunes y ya ha subrayado la importancia del choque ante el Alavés.
Ha señalado, además, su deseo de que este Domingo de Resurrección marque también el resurgir de los suyos, que acumulan cuatro derrotas consecutivas -ante Athletic (0-1), Celta (2-1), Atlético (1-2) y Valencia (1-0)-.
Un triunfo dejaría al Sevilla con media permanencia en el bolsillo, al alejar al Alavés a nueve puntos. Pero una derrota cambiaría el panorama por completo, metiendo a los hispalenses de lleno en la batalla por la salvación. Otro rival más en apuros. Ese es el reto del Alavés: embarrar aún más la pelea por eludir el descenso.
Malos precedentes y Caparrós
Eso sí, el objetivo no será sencillo, y varias estadísticas juegan en contra del Deportivo Alavés. Para empezar, el Sevilla solo ha perdido en 2 de las 20 visitas oficiales del conjunto vitoriano (10 %), frente al que además ha cosechado 3 empates (15 %) y 15 victorias (75 %).
Además, Joaquín Caparrós es un técnico que aún no conoce la derrota ante el Alavés cuando ha dirigido al Sevilla como local. El balance del veterano entrenador utrerano en territorio andaluz es de un empate —2-2 en la temporada 2001-02— y tres victorias, alguna de ellas lograda en contextos complicados como el actual.
Es el caso del triunfo en la jornada 30 de la campaña 2018-19, cuando Caparrós afrontaba su tercera etapa al frente del club hispalense en una situación límite, y su equipo se impuso por 2-0, con goles de Roque Mesa y Pablo Sarabia.
Los otros dos triunfos llegaron en la temporada 2002-03 (3-2) y en la jornada 38 del curso 2017-18, cuando el conjunto sevillista venció por 1-0 gracias a un tanto de Ben Yedder.
Continuidad del Sevilla; cambios del Alavés
De cara al encuentro de este domingo, no se espera que Caparrós realice una gran revolución en su primer once inicial. Apostará por los pesos pesados del vestuario, aunque no se descarta algún cambio en el dibujo táctico. Jugadores como el canterano Juanlu Sánchez o incluso Suso Fernández –sin protagonismo durante la etapa de García Pimienta– podrían tener opciones de salir de inicio.
Por parte del Alavés, que solo ha perdido uno de sus últimos ocho partidos como visitante, cabe destacar el regreso de Sivera a la portería tras cumplir sanción frente al Real Madrid, así como el carrusel de cambios obligados en defensa debido a las ausencias de los sancionados Mouriño y Manu Sánchez, y del lesionado Abqar. Este último, el jugador con más minutos en el conjunto babazorro, estará al menos un mes de baja.
Todo apunta a que Tenaglia ocupará el lateral derecho, Diarra el izquierdo, mientras que el eje de la zaga estará formado por Garcés y Sedlar. En cuanto a la zona de creación y ataque, Coudet mantendrá a sus hombres habituales, con la única duda de si será Jon Guridi o Carlos Martín quien complete el once inicial.