Joaquín Caparrós comenzó el pasado lunes su cuarta etapa como entrenador del Sevilla y dirigió la sesión preparatoria de la que ya es su plantilla, con la que estará al frente en las siete jornadas que restan de LaLiga; la próxima de ellas, la que le medirá al Deportivo Alavés el próximo domingo en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.
El técnico utrerano, de 69 años, sustituye en el cargo a Xavi García Pimienta, al que club le comunicó que dejaba de ser el entrenador tras acumular el pasado viernes en el campo del Valencia la cuarta derrota consecutiva en LaLiga.
Caparrós debutó como entrenador sevillista en 2000 y prolongó esa primera etapa hasta 2005, para posteriormente hacerse cargo del equipo otras dos veces que, como en ésta, fue para dirigir al conjunto hispalense en el tramo final de la competición.
Revulsivo ante situaciones delicadas
En la campaña 2017-18 fue su entrenador los últimos cuatro encuentros y en la 2018-19 los once choques finales de curso, mientras que en ésta serán siete.
El nuevo preparador tiene ante sí el reto de que el Sevilla, decimocuarto en la clasificación con 36 puntos, a siete del descenso, no complique mas su situación; y para ello confía en sumar puntos desde esta trigésima segunda jornada frente al Deportivo Alavés, equipo que marca de zona de permanencia y que tiene seis puntos menos que los andaluces y con el que el preparador andaluz mantiene su idilio particular.
De hecho, Caparrós ha sido un verdugo habitual del cuadro babazorro cuando ha estado al frente del banquillo sevillista. Buena prueba de ello es que, en las cuatro ocasiones en las que el Sevilla se ha medido al Deportivo Alavés en territorio andaluz con el utrerano al mando, ha logrado tres victorias y un empate.
Queda claro que .los precedentes no son nada halagüeños para la escuadra albiazul. En esos cuatro enfrentamientos frente al Sevilla de Caparrós, el Alavés solo consiguió empatar el primero —un 2-2 en la temporada 2001-02—, mientras que cayó derrotado en los tres siguientes.
En la campaña 2002-03, el Sevilla se impuso por 3-2. Más adelante, en la jornada 38 de la temporada 2017-18, el conjunto andaluz, ya dirigido nuevamente por Caparrós, venció por 1-0 con un gol de Wissam Ben Yedder. Y en la jornada 30 del curso 2018-19, volvió a imponerse por 2-0, con tantos de Roque Mesa y Pablo Sarabia.
Para la visita del conjunto vasco, Caparrós tiene a tres jugadores lesionados, en principio, para lo que resta de temporada, casos del extremo suizo Rubén Vargas, el delantero nigeriano Akor Adams y el central francés Tanguy Nianzou.
Para la visita del conjunto vasco, Caparrós tiene a tres jugadores lesionados, en principio, para lo que resta de temporada, casos del extremo suizo Rubén Vargas, el delantero nigeriano Akor Adams y el central francés Tanguy Nianzou.
Además, el central Kike Salas vio en Valencia la quinta tarjeta amarilla, con lo que deberá cumplir un partido de suspensión por acumulación de amonestaciones.