Pedro Sánchez comparece desde las 9.00 horas en la 'comisión Koldo' del Senado donde se encuentra respondiendo a las preguntas planteadas por los grupos parlamentarios marcando perfil institucional.

El presidente español ha comenzado defendiendo la financiación "absolutamente limpia, legal y regular" del PSOE, en respuesta a la diputada de UPN María del Mar Caballero, encargada de abrir el interrogatorio. Aunque el presidente español ha admitido haber recibido dinero en efectivo del PSOE, nunca ha sido una cuantía superior a los 1.000 euros, según ha insistido en repetidas ocasiones.

El rifirrafe entre la senadora de UPN y el presidente del Gobierno español ha sido continuo y, tal y como se esperaba, los primeros compases de la comisión de investigación en el Senado ya han estado marcados por el tono bronco, las interpelaciones cargadas de ironía, los reproches y las llamadas al orden del presidente del Senado a Pedro Sánchez.

“En el PSOE no existen sobresueldos. Los altos cargos, como es mi caso, lo que hacemos es aportar parte de nuestro sueldo a la financiación regular de la organización. Hay otros partidos que tienen esos sobresueldos, muchas veces sin declarar y recibidos en negro”, se ha defendido Sánchez. 

Dinero en efectivo, nunca más de 1.000 euros

Caballero le ha interpelado, directamente y de manera concreta, sobre si ha recibido “algún pago en efectivo en su partido en sobres”. “El PSOE es un partido que tiene una financiación absolutamente limpia y en ese sentido”, ha iterado el líder de los socialistas. Por su parte, la senadora de UPN ha insistido en que esa no era la pregunta formulada, elevando la tensión en la Cámara Alta.

"Estoy convencido de que en alguna ocasión he podido liquidar gastos, siempre contra fractura, que es lo que se ha dicho por parte de otros responsables como secretario general del Partido Socialista”, ha añadido el presidente español, quien matizado que jamán han superado los 1.000 euros.

La senadora María Mar Caballero Martínez durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo'. EP

Ábalos fue de su “máxima confianza”

Sobre las presuntas irregularidades de José Luis Ábalos, Santos Cerdán y el exasesor Koldo García, Sánchez ha reiterado que el PSOE ha respondido con “contundencia” a su presunta implicación en la trama de cobros irregulares y presuntas mordidas. “En cuanto se conocieron los hechos, el partido socialista obrero español actuó con contundencia. Cuestión distinta a lo que han hecho otras organizaciones”, ha considerado Sánchez. 

“En el caso de José Luis Ábalos, efectivamente fue una persona de mi máxima confianza política. Es así. Y las cualidades políticas que tiene José Luis Ábalos que yo creo que son claras en el sentido de que era una persona elocuente, una persona articulada, una persona que efectivamente, pues políticamente es una persona sólida, nada tenía que ver con sus circunstancias, sus hábitos y su cotidianidad que yo desde luego desconocía”, ha ahondado el presidente español.

Las plantas de Ferraz

Otro momento destacable del turno de Caballero (UPN) ha estado ligado al hecho de que Sánchez no haya sabido responder a una cuestión sencilla, en qué planta se encuentra el despacho de la gerencia del PSOE. En este punto, la diputada de Unión del Pueblo Navarro ha atisbado un resquicio pero sin dar con la respuesta que buscaba ya que según ha relatado Carmen Pano, la empresaria llevó sumas de dinero en efectivo al segundo piso de Ferraz.

Te puede interesar:

Tras la interpelación de la diputada de UPN, Vox ha elevado el tono de los ataques contra Sánchez con la intervención de Ángel-Pelayo Gordillo Moreno, quien ha criticado hasta el Estado de alarma decretado por la pandemia de 2020. 

En su comparecencia ante el Senado, Sánchez no se encuentra solo ya que le acompaña el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, y un asesor de Moncloa. Pese a estar respondiendo a las interpelaciones que se le están haciendo en la Cámara Alta, no se espera que Pedro Sánchez desvele información nueva sino que contestará siempre marcando perfil institucional y en la misma línea que viene haciendo hasta el momento.