Aunque el empate en Mestalla dejó un regusto amargo por cómo se produjo, con el Valencia marcando el definitivo 2-2 en el minuto 98, lo cierto es que ese punto en tierras ches le ha sido suficiente al Deportivo Alavés para marcharse al parón navideño no solo fuera de los puestos de descenso, sino también con mejores números que la temporada pasada. 17 tienen ahora mismo los babazorros, uno más que hace un año.
La mayoría de ellos, un total de 14, fueron obra de Luis García Plaza. Con el técnico madrileño al frente, el Glorioso cosechó cuatro victorias (Real Sociedad, Las Palmas, Sevilla y Mallorca), dos empates (Betis y Leganés) y nueve derrotas (Celta, Espanyol, Real Madrid, Getafe, Barça, Valladolid, Rayo, Villarreal y Atlético). Y la llegada de Eduardo Coudet al Paseo de Cervantes ha supuesto tres tablas (Osasuna, Athletic y Valencia).
Esos 17 puntos mantienen al Alavés dos por encima del descenso, que marca el Espanyol con 15 tras su derrota en el Gran Canaria. Una distancia menor, cabe recalcar, de la que había hace exactamente un año, cuando era el Celta quien ocupaba entonces la 18º posición. Es decir, el rumbo del conjunto gasteiztarra hacia la permanencia es algo peor que el del ejercicio pasado a estas alturas, aun habiendo sumado una unidad más al casillero.
Lo que está por ver es si Coudet va a ser capaz de hacer una segunda vuelta –a falta del duelo contra el Girona– tan buena como la que consiguió Luis García. Esa que permitió al Glorioso hacerse con una permanencia holgada y acabar en décima posición, siendo esta su cuarta mejor clasificación histórica en liga de 20 clubes. Los equipos del madrileño siempre se habían caracterizado por esa mejoría a partir del mes de enero.
CENTRADOS EN UN OBJETIVO
Positivo para el Chacho es que no va a haber distracciones en su camino hacia la salvación. La Copa ya es pasado para el Alavés después de caer ante la Minera y eso permitirá al argentino destinar todos sus esfuerzos a lo que realmente condiciona el futuro del club. Los resultados en enero serán los que digan si el cambio en el banquillo ha sido una buena decisión o no, ya con suficientes semanas de trabajo para valorar y comparar.
A la vuelta del parón navideño, el día 11, los babazorros cerrarán la primera vuelta con la visita del Girona al Paseo de Cervantes, y luego tendrán que medirse con el Betis en el Villamarín y el Celta en casa.