El Deportivo Alavés se unió este jueves a la lista de clubes de LaLiga eliminados por un rival de la Segunda RFEF. Tras el Espanyol, Villarreal y Girona, fueron los babazorros quienes, habiendo disputado 120 minutos y con el 2-2 en el marcador, cedieron frente a la Minera en los penaltis. Kike García marcó los dos goles antes de la tanda y Abde y Protesoni fallaron durante la misma.
La gran sorpresa en el primer once del Chacho Coudet fue la suplencia de Jesús Owono, acostumbrado a jugar en Copa, en favor del indiscutible Antonio Sivera. También salieron de inicio otros habituales como Antonio Blanco, Jon Guridi y Carlos Vicente, aparte de Nahuel Tenaglia y Manu Sánchez por falta de alternativas. Aleksandar Sedlar, Santi Mouriño, Joan Jordán, Asier Villalibre y Toni Martínez completaron el equipo.
El encuentro no arrancó de la mejor manera. El Alavés saltó al césped dispuesto a dominar y combinar con el balón, pero un doble error en una de sus primeras salidas estuvo a punto de costarle el 1-0. Paró Sivera el intento de Petcoff y Ferrón disparó fuera instantes después. Este susto, al menos, no fue en vano para los babazorros, que se enchufaron inmediatamente y empezaron a imponer la diferencia de categoría.
Durante algo más de 25 minutos, el Glorioso movió bien la pelota, muchas veces al primer toque, y llegó con bastante peligro a la meta de Fran Martínez. Todo ello mientras la Minera, inferior en cuanto a físico, se veía incapaz de cruzar la medular. Una pena que los albiazules, con Toni como protagonista, no lograran finalizar bien ninguna de sus ocasiones. La más clara para el delantero murciano llegó en un centro de Manu Sánchez.
VENTAJA PARA LA MINERA
Y los errores se pagan, también contra rivales de Segunda RFEF. Los locales, tras haber sobrevivido a los mejores momentos del Alavés, ejecutaron un prometedor contragolpe y fue José Mas quien batió a Sivera con un potente y ajustado derechazo (1-0, min. 33). Lo hizo, por cierto, aprovechando el espacio que le había dejado el propio Manu Sánchez, en una muestra más de que algo debe hacer el club con el lateral izquierdo.
Con ese resultado se marcharon ambas escuadras al descanso y la sensación general fue que los gasteiztarras, aun con un tramo de juego decente, podrían haber apretado bastante más. La intensidad, y también no confiarse, es igual o más importante que la calidad en este tipo de encuentros, y ahí estuvo mejor la Minera. Llamó la atención, por otro lado, la constante movilidad en la sala de máquinas, sobre todo de Guridi.
Ya en la segunda mitad, en vista de que el guión no cambiaba en exceso, Coudet decidió agitar el choque dando entrada a Tomás Conechny y Kike García en lugar de Guridi y Villalibre. Dos cambios que le dieron premio casi instantáneamente al técnico argentino, pues el de Motilla del Palancar no perdonó la primera que tuvo (1-1, min. 60). Carlos Vicente asistió y Toni fue el que hizo posible la jugada con una buena peinada.
A partir de ese momento, el Alavés fue superior a la Minera, pero no logró resolver ninguna de sus ofensivas. Toni, de nuevo, dispuso de las más favorables -no fue su día, eso seguro- y lo realmente preocupante fue que los locales, al mínimo acercamiento, pusieron en jaque a la retaguardia babazorra. Luka Romero (Vicente), Abde Rebbach (Toni) y Carlos Protesoni (Tenaglia) fueron los cambios para evitar, sin éxito, la prórroga.
PRÓRROGA Y PENALTIS
Inmersos ya en el tiempo extra, el corazón de los locales pudo con la ventaja física del Glorioso al principio. Los gasteiztarras no llevaron al límite a su rival y Baradji, más fresco que el resto, avanzó 35 metros y superó a Sivera aprovechando un error de Sedlar (2-1, min. 105+2). Menos mal que, ya en la segunda parte, Kike García marcó de penalti el empate (2-2, min. 108). Este fue muy claro, por mano, y supuso la expulsión de Morante.
La superioridad numérica, sin embargo, no le sirvió de mucho al Alavés y la eliminatoria se marchó a los penaltis, donde los fallos de Abde y Protesoni dejaron sin valor los aciertos de Jordán y Conechny (4-2).