Uno de los grandes temas de debate en torno al Deportivo Alavés es el futuro de Mendizorroza. Han pasado ya más de siete años desde que el club babazorro presentara en la calle Dato su primera maqueta del proyecto, por entonces una renovación, y es por ello que la afición lleva tiempo reclamando nueva información al respecto. Algo que, cabe recordar, la propiedad albiazul se ha comprometido a dar el próximo 18 de diciembre.

Con la fecha a la vuelta de la esquina, es habitual que los representantes políticos salgan a la palestra, pues el estadio del Glorioso también concierne a los habitantes Vitoria-Gasteiz y el resto de la provincia. El primero en hacerlo, aunque con cautela, ha sido el diputado general, Ramiro González. “Hay que dar tiempo al club para que concrete el proyecto antes de opinar. Sea cual sea su contenido o ubicación”, ha manifestado. 

La posibilidad de que la nueva casa del Alavés no esté en su localización actual es la gran preocupación entre la hinchada babazorra, y así se hizo saber en el reciente choque contra el Leganés. Una cuestión que no pasa desapercibida para González: “Estuve en ese partido. Voy siempre que puedo a 'Mendi' y vi las pancartas. También conozco, como aficionado que soy más que como diputado general, el estado de ánimo de la afición”.

En la línea de esto último, González ha hablado de la importancia de este proyecto de cara a medio-largo plazo: “Soy muy respetuoso con los alavesistas, porque yo soy alavesista también. Desde mi responsabilidad institucional, creo que es muy importante consolidar un estadio que permita al equipo seguir estando en el máximo nivel deportivo del fútbol del Estado. ¿Cómo? Esa es una decisión que le corresponde al propio club”. 

Por último, el diputado general se ha mostrado satisfecho por cómo el Alavés está “socializando el proceso”, con sus “necesidades” y “propuestas”. Hace unos meses González afirmó que el club podría “perder competitividad” si no hacía “un estadio moderno” y destacó que el Mendizorroza actual tiene “muchas limitaciones”, lo que obligaría a una “remodelación muy importante” en caso de querer mantenerlo. 

UN DÍA ANTES DE LA ASAMBLEA

Las “primeras reflexiones sobre el estadio del Alavés”, según tituló la entidad gasteiztarra, se ofrecerán solo un día antes de la asamblea babazorra, programada para el 19 de diciembre en Salburua. También se aportará una visión detallada sobre otras iniciativas que ya están en marcha, como la reforma de Ibaia y el Bakh, la evolución de la nueva residencia, la academia y escuela de fútbol o el crecimiento de Euneiz