Primeras palabras de Eduardo ‘Chacho’ Coudet como entrenador del Deportivo Alavés. El técnico argentino dirigió este miércoles por la tarde su primera sesión como entrenador albiazul y, este jueves, antes de su segundo entrenamiento y de poner rumbo a Cartagena para el choque de Copa frente a la Deportiva Minera, fue presentado oficialmente ante los medios en Mendizorroza.

El 'Chacho' se mostró ilusionado y motivado para afrontar este nuevo desafío, centrando su mensaje en el objetivo de la permanencia. "Estoy muy contento con este nuevo desafío. El objetivo del Alavés es mantener la categoría sin ningún sufrimiento", declaró.

El legado de Luis García

Antes de entrar en detalles sobre su propuesta de juego, Coudet dedicó unas palabras a su antecesor, Luis García, reconociendo su legado. "Sé que reemplazo a un gran entrenador. Luis García ha hecho las cosas muy bien, es un grupo trabajado y la gente le tiene cariño. Como persona, todo lo que he escuchado son palabras positivas hacia él. Se ha ido como un señor; a veces en la dinámica del fútbol suceden estas cosas", manifestó el técnico argentino.

Sobre su llegada, Coudet aseguró que la decisión de aceptar el reto fue rápida y clara. "Conozco desde hace tiempo a Sergio (Fernández), pero todo se dio muy rápido. Sé al club al que vengo por lo que genera su afición. Se puede adecuar a lo que uno como entrenador trata de hacer. Se lo dije a los jugadores: los entrenadores tenemos diferentes ideas; no es ni mejor ni peor, solo distinta", añadió.

Sus señas de identidad

En cuanto a sus señas de identidad, Coudet, que ha firmado hasta final de temporada con opción a un año más, expresó su intención de convertir al Glorioso en un equipo protagonista. "En los equipos que he dirigido he intentado construir un bloque capaz de ser dueño del partido, manejar el balón y destacarse por la posesión, la presión y la intensidad. Es muy difícil hablar de lo que quiero hacer cuando acabo de llegar. Hay que trabajar para convencer al vestuario de la idea", explicó.

Eduardo Coudet recibe el saludo de su compatriota y exjugador del mejor Alavés de la historia, Martín Herrera Alex Larretxi

El argentino también hizo referencia al impacto emocional que supone un cambio de entrenador en mitad de temporada y subrayó la importancia de trasladar rápidamente sus conceptos.

"El sistema no es determinante, pero me gusta tener futbolistas con buen pie y capacidad física. Por eso digo que el Alavés está bien entrenado; tiene muy buenos números a nivel físico"

"Seguramente los jugadores sienten el dolor de perder a una persona con la que han convivido mucho tiempo. Yo apenas he tenido tiempo para el contacto. El fútbol tiene esta dinámica: no todo se ha hecho mal, pero toca afrontar estos cambios. Es una oportunidad de trabajo, y cuando llegó la propuesta del club, dije que sí sin dudarlo", reconoció.

Respecto a sus preferencias tácticas, Coudet insistió en la relevancia del perfil físico y técnico de los jugadores. "El sistema no es determinante, pero me gusta tener futbolistas con buen pie y capacidad física. Por eso digo que el Alavés está bien entrenado; tiene muy buenos números a nivel físico", apuntó.

"Sé al club al que vengo por lo que genera su afición. Se lo dije a los jugadores: los entrenadores tenemos diferentes ideas; no es ni mejor ni peor, solo distinta"

Elogios a la plantilla

Todavía es poco el tiempo que lleva Coudet en Vitoria, pero el técnico se mostró optimista en cuanto a las características de su plantilla. "Con solo un entrenamiento, la sensación es muy buena. Veo buen material y una plantilla con gran predisposición para trabajar. Les he dicho a los jugadores que nadie ha ganado ni perdido su posición; ojalá todos tengan la oportunidad de mostrar sus cualidades", comentó.

De cara al estreno en la Copa, el técnico dejó claro que buscará competir en todas las competiciones, si bien su análisis del rival es poco exhaustivo. "Todos los partidos son importantes. Quiero ganar todo. Veremos a quiénes ponemos en Copa; se trata de empezar a probar y crecer en la idea que tenemos. Lo bueno es que el partido se jugará en un campo adecuado, hubiera sido más complicado en el campo donde suelen jugar ellos. Lo principal será centrarnos en lo que dependa de nosotros, aunque siempre es necesario adaptarse al rival", reflexionó.

Finalmente, Coudet quiso volvió a empatizar con la amarga salida que sufrió Luis García del Deportivo Alavés. "Ha salido como un señor, y le deseo lo mejor. En mi caso, viví algo similar en el Celta: salí sin pisar el descenso y dejando una puerta abierta. Lo importante es irse con la conciencia tranquila, y eso Luis lo ha hecho aquí", concluyó.