“Este equipo va a seguir en Primera División y va a ser conmigo de entrenador”. Así, sin titubeo alguno, respondió ayer Luis García Plaza a la pregunta sobre sus declaraciones de hace unos días, cuando, tras la derrota en el Metropolitano, manifestó que ante el Leganés se la jugaba y que la mala fortuna con los arbitrajes podría afectarle. Esto último, convertido ya en el cuarto técnico con más partidos de la historia del club.

Esa afirmación, evidentemente, puede verse muy reforzada con un buen resultado esta tarde. Desde las 16.15 horas, el Deportivo Alavés recibe a otro rival directo, como lo es el cuadro pepinero, y una victoria le permitiría igualar el número de puntos (16) con el que acabó el 2023, colocándose en buena posición para, incluso, mejorar su rendimiento a través de los tres duelos restantes, contra Osasuna (F), el Athletic (C) y el Valencia (F). 

Con el objetivo de superar al Leganés, Luis García destacó dos aspectos en los que debe mejorar el Glorioso: “Somos uno de los equipos de la Liga con mejores registros en tres cuartos de campo, pero nos falta contundencia y efectividad en ambas áreas. También espero un paso adelante en cuanto a mentalidad. No nos podemos caer cuando pasan cosas que no podemos controlar, como las jugadas grises de los últimos partidos”. 

Sobre esto último, la polémica con los colegiados, no dudó en profundizar el entrenador babazorro, confiando en que la balanza se equilibrará tarde o temprano. “El colectivo arbitral es de los más honestos que hay, pero se equivocan igual que lo hacemos el resto y el problema es que nos están cayendo todas en contra. El club mostró nuestro sentir de manera respetuosa y solo queda esperar que las cosas sigan su curso”, apuntó. 

SIN PROTESONI NI NOVOA

Asimismo, Luis García admitió que prevé un partido “cerrado”, pues enfrente espera un Leganés que “crece a partir de un bloque sólido” y que “va a pelear” hasta el final. “Ojalá el fútbol nos devuelva lo que nos debe, si bien nosotros también tenemos que darle para ello. Es un choque muy importante y hay que ganar”, agregó. Ni Protesoni ni Novoa, por cierto, se han recuperado y solo el uruguayo podría llegar a El Sadar.

Tampoco estará disponible Manu Sánchez, en su caso por ciclo de tarjetas, y será Moussa Diarra quien ocupe su sitio, según avanzó el madrileño. En esa misma línea, no descartó más novedades en el once, pero sí explicó que daría continuidad a buena parte del último. “Todos tendrán su momento de entrar. Ahora, sin embargo, estamos apostando por un bloque en concreto que, además, lo está haciendo bien”, agregó. 

Por último, como habitúa en la víspera de los partidos importantes, Luis García se atrevió con una frase en euskera después de recalcar lo difícil que va a ser este año: “Zaleak eta taldea elkartuta, garaitezinak gara. Bihar, Mendizorrotzak garaipenera eramango gaitu”. Desde que tomó las riendas en 2022, el Alavés siempre ha sido un equipo extremadamente fiable en los duelos directos, como lo es el de esta tarde. 

El Leganés, por su parte, llega al Paseo de Cervantes después de caer en el derbi contra el Real Madrid, pero con notables sensaciones en las actuaciones previas. Ni el Sevilla ni el Celta fueron capaces de rascar en Butarque y muy cerca estuvieron los pepineros, con un punto más que el Glorioso, de sorprender al Girona en su feudo. Su técnico, Borja Jiménez, cuenta con la baja de Franquesa, lesionado de gravedad.

Último duelo entre el Alavés y el Leganés en Mendizorroza, donde decidió un doblete de Rober. Iñigo Foronda