Hora de levantar el vuelo. El Deportivo Alavés recibe este sábado, en su feudo, al Leganés, un rival directo en la lucha por la permanencia en Primera y al que el plantel vitoriano espera batir para mantener distancias respecto a la zona roja. Y en un encuentro de estas características es donde debe emerger el ‘factor Mendizorroza’, que ya resultó decisivo durante el pasado ejercicio en partidos de esta índole para certificar, a la postre, una de las salvaciones más holgadas que se recuerdan.
El balance de resultados de esta campaña en Mendizorroza invita al optimismo. Es cierto que, en la retina de la parroquia albiazul, se encuentra la inesperada derrota sufrida frente al Valladolid en casa, pero el Glorioso también ha derrotado en su feudo al Mallorca –octavo clasificado con 21 puntos–, Sevilla y Las Palmas.
Hasta la fecha, el Deportivo Alavés ha disputado seis encuentros en casa, y el balance es de tres victorias, un solo empate –frente al Betis– y las derrotas ante el Valladolid y el Barcelona. Así pues, el factor Mendizorroza emerge este sábado como un intangible al que debe aferrarse el conjunto vitoriano para sumar tres puntos de enorme valor.
La hoja de ruta para lograr la permanencia trata de replicar las cifras logradas el curso pasado en Mendizorroza y dar un paso al frente lejos de Vitoria. De hecho, en la pasada campaña, 31 de los 46 puntos totales se lograron en el recinto del Paseo de Cervantes, lo que convirtió al equipo vitoriano en el séptimo mejor local de la categoría, tan solo por detrás de equipos como Real Madrid, Atlético de Madrid, Girona, Barcelona, Athletic y Betis. Todos ellos constituyen rivales de talla europea, lo que brinda todavía más mérito a la hazaña del Glorioso.
Ahora bien, el presente obliga al Deportivo Alavés a revertir su peligrosa dinámica, y el rival a batir no es otro que el aguerrido equipo que dirige Borja Jiménez. El Leganés constituye un rival directo para los de García Plaza, y derrotar a los madrileños supondría un salto tanto en lo anímico como en la clasificación. Sin embargo, los últimos precedentes frente al Leganés en la máxima categoría se han visto marcados por la máxima igualdad entre ambos contendientes.
Los últimos cuatro precedentes en el coliseo albiazul contra el Leganés en Primera División se han saldado con empates
Muchos empates
Es cierto que, en Segunda, el Glorioso derrotó al equipo pepinero en sus dos compromisos, pero, en Primera, el Leganés es un rival que se le atraganta al Deportivo Alavés. De hecho, el conjunto vitoriano no ha superado al cuadro madrileño en ninguno de los cuatro últimos precedentes entre ambos en Mendizorroza en la máxima categoría. Todos ellos han sido empates, señal de la igualdad entre ambos.
En este sentido, una cuestión que puede desequilibrar la balanza es el calor de Mendizorroza, donde el Glorioso exprime al máximo sus facultades y a menudo lleva a su contrincante hacia unos límites insospechados. Eso sí, el balance de goles encajados y anotados es el mismo (7), por lo que hay margen de mejora en el apartado ofensivo.
Tanto el Mallorca, como el Sevilla y Las Palmas han mordido el polvo en el campo del Paseo de Cervantes. Además, el Leganés todavía no conoce la victoria lejos de Butarque, por lo que esta jornada también resulta trascendental para el contrincante babazorro.
El Deportivo Alavés tiene en su haber un punto más que los conseguidos a estas alturas de competición durante la pasada campaña
Mejor que el año pasado
No es menos cierto que la situación clasificatoria en la que se encuentra el Glorioso es similar –o mejor– a la del curso pasado. Por poner en perspectiva, el Deportivo Alavés tiene en su haber un punto más que los que logró a estas mismas alturas de competición en el pasado ejercicio.
Ahora bien, tras las derrotas sufridas frente al Villarreal y el Atlético de Madrid –esta última muy dolorosa tras verse condicionado por otro penalti surrealista–, Mendizorroza es el escenario marcado para revertir la dinámica. Tras el choque frente al Leganés, al equipo vitoriano se le avecina un calendario con curvas debido a los derbis frente a Osasuna y Athletic, con los que ya cayó por partida doble en la pasada campaña.
10 puntos en casa
El 71% de los puntos logrados por el Deportivo Alavés en este ejercicio han tenido lugar en Mendizorroza. Toca mejorar fuera del recinto del Paseo de Cervantes.
- Tres victorias. El Sevilla, Las Palmas y Mallorca han mordido el polvo en sus últimos encuentros en Mendizorroza.
- Un empate. La visita del Betis se saldó con un tablas en el marcador.
- Dos derrotas. El Deportivo Alavés perdió su mística en casa ante el Valladolid –rival directo– y el líder Barcelona.