Nahuel Tenaglia pasa por uno de sus mejores momentos en el Deportivo Alavés, y se nota. El zaguero argentino, que exhibe su polivalencia tanto en el lateral derecho como en el eje de la zaga a las órdenes de Luis García Plaza, es el cuarto futbolista del Glorioso con más minutos disputados durante este ejercicio. Ha dado un paso al frente esta temporada, en la que luce el brazalete de capitán y donde ejerce un papel de liderazgo dentro del renovado vestuario albiazul.

En primer lugar, ¿cómo llega a nivel físico y mental a este parón de selecciones? 

Me encuentro muy bien, tanto física como mentalmente. El parón nos sirve para entrenar un poco más y afrontar el partido que viene con todo. Más aún teniendo en cuenta que venimos de tres derrotas. Creo que este parón nos viene muy bien para trabajar las imperfecciones de los últimos partidos e ir con todo contra el Valladolid.

Entrevista con Nahuel Tenaglia en Ibaia Josu Chavarri Erralde

¿Es el parón lo que necesitaba el equipo para disponer de un tiempo para realizar correcciones? 

Sí, sí. Yo creo que llega muy bien porque, bueno, como veníamos de tres encuentros sin ganar, así tenemos mucho tiempo para preparar el partido que viene. El Valladolid es un equipo muy duro y es un rival directo para nosotros. Tenemos mucho tiempo para preparar el partido y yo creo que nos va a venir bien.

Sin centrales en este parón de selecciones, le toca ayudar en esa demarcación. 

Así es, somos pocos en defensa. Sedlar está lesionado y se van los compañeros que juegan en esa posición, pero de alguna forma lo arreglaremos. Es una posición en la que yo no tengo problema en ayudar. Eso después lo va a decidir el entrenador en función de cómo trabajamos en esas posiciones donde faltan jugadores. 

“Luis García es uno de los entrenadores más influyentes de mi carrera, hemos vivido cosas muy bonitas”

Nahuel Tenaglia - Futbolista del Deportivo Alavés

¿Qué le pide Luis García cuando le toca ejercer de central? 

Defender. Y no tengo problema alguno (ríe). En Argentina jugué muchos partidos ahí y uno siempre quiere formar parte del once. Quiero ayudar al equipo como sea porque estar entre los once es algo muy difícil. Sea en la posición que sea, soy un futbolista que lo dejo todo.

Y como lateral, cada vez se puede ver a un Nahuel Tenaglia con mayor proyección ofensiva, ¿no? 

Sí, es cierto que me siento muy cómodo en esa faceta. Me gusta mucho tratar de llegar al área rival, tratar de hacer goles, pero eso es algo que también me dan mis compañeros porque me lo permiten. También es importante la confianza que me da el técnico así que uno después trata de hacer ayudar al equipo.

Respecto a la confianza que le traslada el entrenador, Luis García dijo en el último partido que usted es su “hijo predilecto”. 

Son unas palabras muy bonitas. Hay una relación muy buena entre nosotros. Soy uno de los pocos chicos que quedamos en el vestuario desde que él llegó. Me gusta mucho cómo trabaja y uno después trata de devolver la confianza que él le deposita haciendo las cosas de la mejor manera posible. Se lo agradezco de esa forma. 

Entrevista con Nahuel Tenaglia en Ibaia Josu Chavarri Erralde

¿Puede ser Luis García una de las figuras más influyentes en su carrera futbolística? 

Desde luego que sí. Hemos vivido cosas muy bonitas. Futbolísticamente lo mejor que me pasó fue el ascenso. Estaba Luis, también estaba Carlos (Protesoni) y hemos formado una relación muy estrecha. Este es uno de los técnicos con los que mayor tiempo he convivido, así que también por eso tenemos esta relación.

De hecho, usted es el cuarto futbolista con más minutos disputados en esta temporada.

Me siento muy cómodo. El año pasado sabía que tenía por delante a un compañero que hacía las cosas muy bien y lo tomé como de aprendizaje. Creo que Gorosabel hizo una temporada muy buena y a mí me tocó trabajar, esperar la oportunidad y, como dije, aprender. Este año, gracias a Dios, tengo la posibilidad de estar jugando. Trato de hacer las cosas lo mejor posible y agradecer en la cancha la confianza que me da.

“Trabajamos para trasladar nuestra reconocible identidad lejos de Mendizorroza”

Nahuel Tenaglia - Futbolista del Deportivo Alavés

No fue fácil de asumir un rol secundario en la pasada temporada después de ser importante en la consecución del ascenso, ¿verdad? 

Uno siempre quiere estar entre los once que juegan y eso también se trabaja en el día a día. Me tocó esperar la oportunidad, entrenar siempre al máximo porque las oportunidades siempre llegan y hay que estar ahí y saber aprovecharlas. Creo que esta temporada la vengo haciendo bien. Si bien acaba de empezar, me siento cómodo y espero seguir de la misma manera.

Tras el fantástico inicio de temporada y la posterior mala racha del equipo en las últimas jornadas, el mensaje del entrenador sigue siendo el de mantener los pies en el suelo, ¿verdad? 

Sí, así es. Nosotros sabemos que somos un equipo que tiene que ir partido a partido. Lo primordial para nosotros es cumplir el objetivo de mantenernos, sacar la mayor cantidad de puntos. Después pasa por ahí como la temporada pasada, que terminamos muy bien. Es lo que queremos y a lo que aspiramos, pero tenemos que ir partido a partido. Ahora venimos de tres golpes muy duros de los que nos tenemos que levantar. Contra el Valladolid tenemos que dejar los tres puntos en casa como sea y regresar al camino de la victoria.

“Ser uno de los capitanes supone un privilegio, pero trato de ser un ejemplo para el equipo”

Nahuel Tenaglia - Futbolista del Deportivo Alavés

También es cierto que, dentro de esa mala racha, dos rivales son de la talla del Barcelona y Real Madrid. El próximo es, en principio, más favorable.

Sí, pero no nos podemos confiar y tenemos que ir partido a partido. En casa nos hacemos muy fuertes por el apoyo de nuestra gente. En Mendizorroza somos el equipo que queremos también queremos llegar a ser fuera de casa. Ese equipo intenso que aprieta en todas las líneas. En cualquier caso, lo primero es el partido del viernes, hay que certificar como sea los tres puntos en casa. Después iremos a jugar contra el Rayo Vallecano y trataremos de hacer las cosas de la mejor manera posible para regresar con algo positivo.

¿Es muy complicado trasladar fuera de casa la versión tan reconocible que muestra el equipo en Mendizorroza? 

Queremos tener esa identidad y creo que al final de la temporada lo conseguimos. Recuerdo que fuimos al estadio del Valencia (Mestalla) y ganamos. Estamos trabajando para eso. Es ese pasito que tenemos que dar en los partidos fuera de casa, pero creo que dentro de poco lo vamos a conseguir.

“Ojalá cuando acabe el curso estemos lo más arriba posible para cumplir un sueño del equipo y toda la ciudad”

Nahuel Tenaglia - Futbolista del Deportivo Alavés

Este invierno se cumplen tres años de su fichaje por el Deportivo Alavés. ¿Qué significa para usted haberse consolidado en Vitoria como capitán? 

Vine a cumplir mi sueño, que es jugar en el fútbol europeo. Lamentablemente a los seis meses de llegar nos toca descender, pero lo que es el fútbol que al año siguiente volvemos a ascender en el mismo lugar en el que perdimos la categoría. Este año entre el cuerpo técnico me eligen de capitán y es un orgullo porque trabajo para ser uno de los líderes del vestuario. Es un privilegio y trato de ser un ejemplo en los entrenamientos y dentro de la cancha dejar todo para ayudar a mis compañeros.

¿Le queda algún sueño por cumplir con el Deportivo Alavés?

Me encantaría conseguir algo porque es el club que confió en mí, que me trajo desde Argentina a Europa. Lo primero es saber que tenemos que hacer las cosas lo mejor posible dentro de la cancha, conseguir la mayor cantidad de puntos y soñar es gratis. Ojalá que cuando termine la temporada estemos lo más arriba posible para cumplir un sueño de todo el equipo y de toda la ciudad.

Entrevista con Nahuel Tenaglia en Ibaia Josu Chavarri Erralde

La Copa también es un torneo que ilusiona, ¿no?

Sí. Es algo que también es importante para los compañeros que, como en mi caso la temporada pasada, necesitábamos ese rodaje y jugar partidos. La Copa es muy importante y lo tomamos de esa manera, con la mayor seriedad.

Con el contrato en vigor hasta junio de 2027, usted es uno de los pilares del club babazorro. ¿Ve su futuro de albiazul?

Sé que tengo dos años más, así que pensar en eso todavía es adelantarme. De todos modos, para mí sería muy bonito seguir en el Alavés. Estamos muy cómodos, es una ciudad muy agradable en la que la gente te trata con muchísimo cariño. Creo que si las cosas me van bien sería una forma de agradecer al club por haber confiado en mí. Iremos paso a paso, todavía faltan dos años, pero lo cierto es que sería muy lindo estirar más tiempo mi etapa en Vitoria.