Dice el refrán que las cosas de palacio van despacio, y es un hecho constatable en el municipio de Laudio, donde su población lleva ya un largo lustro esperando poder volver a hacer suyos los cerca de 4.000 metros cuadrados de superficie del histórico Palacio Lamuza, tras la ingente restauración -tanto exterior como interior- que ha abordado el ente foral alavés en los diferentes edificios que lo integran, con una inversión de más de 5,5 millones de euros.
Ésta culminó a finales del pasado marzo y, a lo largo de todo abril, se organizaron visitas guiadas al inmueble para dar a conocer el resultado de la magna intervención. Sin embargo, la multitud de asociaciones culturales (gaztetxe inclusive) y cursillos de toda índole que lo poblaban antes de iniciarse las obras, aún no han obtenido luz verde para regresar y dejar atrás la problemática de espacios que llevan padeciendo estos últimos años.
“Nuestra prioridad es reabrir el Palacio de Lamuza lo antes posible y en las mejores condiciones para convertirlo en un espacio de encuentro y creatividad de toda la ciudadanía"
Pues bien, parece que la espera, por fin termina, aunque con peros. Y es que el Ayuntamiento ha informado que “el Palacio de Lamuza se encuentra ya en la última fase del proceso de regeneración” y que a fin de ponerlo al servicio de la ciudadanía, “está ultimando los detalles para su puesta en marcha”, aunque hay “dos temas importantes que están retrasando la apertura”.
Por un lado, todavía no se ha formalizado el convenio de cesión a suscribir con la Diputación Foral, “por lo que aún no se puede hacer un uso oficial del espacio”; y por otro, se han detectado diversos problemas técnicos tras la obra, en cuya reparación se encuentran trabajando los servicios técnicos municipales para que las instalaciones estén en condiciones óptimas de uso.
“Nuestra prioridad es reabrir el Palacio de Lamuza lo antes posible y en las mejores condiciones para convertirlo en un espacio de encuentro y creatividad de toda la ciudadanía”, ha subrayado la alcaldesa, Ainize Gastaka.
Grupo de trabajo
Mientras, en paralelo, dentro del Consejo de Cultura se ha creado un grupo de trabajo específico que busca reflexionar sobre el espacio. De hecho, en los últimos meses han mantenido contactos con diferentes agentes culturales bajo un objetivo: que los grupos que en su día lo utilizaron vuelvan a hacerse con el espacio, contribuyendo así a revivir la vida cultural local.
Asimismo, y para que las y los vecinos participen en el proyecto, este próximo miércoles (26 de noviembre), a las 18.00 horas, se presentará la situación actual del proyecto y lo trabajado hasta ahora, en el espacio que se denominará “Sala de Ideación” (junto a la entrada). Las personas asistentes también podrán realizar preguntas y propuestas.