Síguenos en redes sociales:

Polémica en Oion a raíz del proyecto de cubiertas vegetales

La Cuadrilla de Rioja Alavesa exige al alcalde actuar con rigor para no generar confusión y respetar el trabajo de los propios técnicos municipales

Polémica en Oion a raíz del proyecto de cubiertas vegetalesCedida

El presidente de la Cuadrilla de Rioja Alavesa, Txema Elvira, ha desmentido la versión trasladada por el Ayuntamiento de Oion, en la revista municipal, en torno al proyecto de instalación de cubiertas vegetales o refugios climáticos financiado con fondos europeos; y ha instado a su alcalde, José Manuel Villanueva, a actuar con responsabilidad y rigor institucional. 

“Le pedimos que respete el trabajo de sus propios técnicos y que no trate de generar confusión donde no la hay. El proyecto está correctamente ejecutado, reformulado a petición del propio Ayuntamiento y validado por el arquitecto municipal”, ha subrayado, recordando que la elección de los emplazamientos fue una responsabilidad exclusivamente municipal.

Asimismo, ha querido aclarar que la cubierta que colapsó durante la obra "no lo hizo por un fallo de diseño, tal y como afirma erróneamente el Ayuntamiento en su publicación, sino por un error puntual de montaje durante la ejecución, detectado inmediatamente y subsanado por la empresa responsable sin coste adicional", ha subrayado Elvira. En consecuencia, la cubierta se reconstruyó íntegramente conforme al diseño previsto. Durante este proceso, "el propio alcalde de Oion solicitó expresamente eliminar de la cubierta que no había colapsado y se encontraba en perfecto estado, la tierra vegetal ya vertida según proyecto, petición a la que la Cuadrilla accedió. Por tanto, resulta incomprensible que ahora se exija reinstalar la cubierta vegetal que él mismo pidió retirar", ha añadido.

En cuanto al sistema de riego automático, según informe del técnico redactor del proyecto y director de las obras, “…durante la visita a las ubicaciones aceptadas, se debatió sobre la dotación de riego de las mismas. La opinión e instrucción del representante del Ayuntamiento fue la de no dotarlas de riego… Por ello, no se colocó riego en las cubiertas...” . Del mismo modo, desde la Cuadrilla de Rioja Alavesa han recordado que el arquitecto municipal firmó un informe de conformidad sobre la obra ejecutada, certificando que se ajusta al proyecto. "Con ese informe, la obra debe ser recepcionada, tal y como establece la normativa y como ocurre en cualquier otro contrato público", han apostillado. 

Laguardia no reeditará el pacto presupuestario

Por otro lado, el grupo municipal EH Bildu de Laguardiaha comunicado por escrito al Gobierno Municipal de PNV su rechazo a reeditar el pacto presupuestario suscrito entre ambos grupos para este 2025, aduciendo “pérdida de confianza”, porque en esta ocasión no han tenido conocimiento del proyecto de cuentas de 2026 hasta su presentación y, por tanto, no han podido realizar aportaciones. 

Además, han aducido una postura “desleal” y una “fraudulenta gestión” en lo que a la ubicación del nuevo Garbigune se refiere. Por todo ello, desde EH Bildu consideran que no se dan las condiciones “ni en lo referente al estilo de gobernanza y cooperación entre gobierno y oposición, ni en lo concerniente al cumplimiento del acuerdo presupuestario en vigor” para abordar por su parte un nuevo acuerdo presupuestario en este municipio de Rioja Alavesa.