Síguenos en redes sociales:

Planes para todos los gustos en las fiestas de Mendoza

Arrancan este viernes a las 18.30 horas con el tradicional repique de campanas, disparo de cohetes y bajada del Julandron, símbolo de inicio de fiestas

Planes para todos los gustos en las fiestas de MendozaPilar Barco

El concejo de Mendoza, a las afueras de Vitoria-Gasteiz, celebra este fin de semana sus fiestas del 10 al 12 de octubre, con un programa lleno de música, concursos, tradición y actividades para todas las edades.

Arrancan este viernes a las 18.30 horas con el tradicional repique de campanas, disparo de cohetes y bajada del Julandron, símbolo de inicio de fiestas. A continuación, los vecinos podrán disfrutar de una morcillada popular a las 19:30 y un concierto con Chuchín Ibáñez y Los Charros a las 20:30. La fiesta seguirá entrada la madrugada con la música del DJ Froy.

El concejo de Mendoza celebra sus fiestas del 10 al 12 de octubre

Sábado 11: Día grande con deporte, magia, música y mucha diversión

El sábado comienza a las 10:00 con la tradicional marcha de montaña y a las 12:45 una sesión de magia con Isma Magoa. Durante el día, los más valientes podrán participar en el campeonato de lanzamiento de txapela y rabiosa, y también habrá comida popular, hinchables para niños, y concursos como el del martillo pilón.

Joselu Anayak

La tarde continúa con el bolo txiki (18:00), el pintxo pote (19:00), y a las 19:30 la dantzaldia con el grupo Joselu Anayak, que también pondrá música en la verbena a las 00:30. La cena popular será a las 22:00, y los más noctámbulos podrán seguir bailando con DJ Arito desde las 03:30.

Además, a las 02:30 se celebrará el campeonato de bolos, con premios de jamón, queso y lomo.

Bapatean Zirko en una actuación

Domingo 12: Día familiar y de concursos

El domingo arrancará a las 11:00 con la apertura de la txosna y una misa en honor a San Esteban a las 12:00. A esa misma hora, habrá un taller de circo con Bapateanzirko, y media hora más tarde una exhibición de bailes. La txaranga Sutan animará las calles a partir de las 13:00, y a las 13:30 se presentará el libro “Erase un pueblo” de Estanis Iturricha.

Txistorra cocinándose, en una imagen de archivo.

A las 14:00 será el esperado concurso de tortillas y txistorra popular, y por la tarde, a las 16:30, se celebrarán los campeonatos de mus y tute con premios de txapela y menú degustación. El campeonato de bolos femenino y masculino será a las 17:00, seguido del corte de jamón a las 17:30.

Para cerrar las fiestas, Radio Vinilo ofrecerá un concierto a las 18:00, y a las 21:00 tendrá lugar la subida del Julandron y un espectáculo de fuegos artificiales que pondrá el broche final a tres días de celebración.