En Agurain, los festejos en honor a la Virgen del Rosario, no han hecho más que empezar y por ello el ánimo no decae. Horas después del multitudinario txupinazo, una nutrida tamborrada y una larga noche de juerga, vecinos y visitantes de la localidad alavesa han continuado este domingo con las fiestas y han participado en las distintas actividades programadas a lo largo del día. Este año al segundo día de fiestas se ha sumado una protagonista inesperada: la lluvia.
El cielo ha amanecido gris y así ha permanecido durante todo el día. Tras el estallido inicial de las fiestas, Agurain ha amanecido como un campo de batalla. Basura por los suelos, jóvenes que alargaban la noche hasta bien entrada la mañana o aquellos que dejaban la cama para asistir a los actos más tradicionales se entremezclaban a primeras horas de la mañana en Agurain. Una mañana en la que el frío y la lluvia han arrancado el protagonismo al jolgorio.
Tras la llamada a la fiesta por parte de la banda de música local, una de las primeras citas festivas de la jornada ha tenido lugar en la iglesia de Santa María. Allí, como cada domingo del Rosario, decenas de personas se han congregado para homenajear a la patrona, la Virgen del Rosario a la que las cuadrillas y asociaciones han agasajado con ramos de flores.
Entre flores
Los fieles han realizado una ofrenda floral a la Virgen del Rosario. “Con estas flores queremos felicitarte en tu día”, decía una neska al tiempo que comentaba que “con esto queremos expresar nuestro interés y compromiso en que todo el pueblo y quien nos visita vivamos unos días de alegría compartía”.
Después, la animación se ha extendido por el Casco Histórico de Agurain. Madrugadores y gaupaseros han recorrido las calles empedradas para realizar el tradicional poteo antes de reponer fuerzas para una tarde en la que la música de las txarangas ha sido la protagonista.
Los más pequeños no han querido perder su cita con los gigantes y han acudido en masa hasta la plaza de San Juan para realizar un pasacalles acompañados por los personajes del grupo Arai. La comparsa de gigantes y cabezudos Arai es una asociación sin ánimo de lucro que esta formada en estos momentos por 15 jóvenes. Fue fundada en 2018 y desde entonces realiza espectáculos, pasacalles y coreografías.
Los habituales pasacalles se han encargado de desperezar a los más dormilones que han visto en la cama su más fiel aliada para reponerse de todos sus males.
Las primeras gotas de lluvia han amilanado a algunos a subir desde los barrios hasta la plaza de San Juan donde a la 13.00 horas estaba prevista la actuación del grupo de mariachis Los Tenampas y el reparto de pintxos por parte de un catering de la localidad. Durante alrededor de 20 minutos la olbea de San Juan, el pórtico de la iglesia y los soportales cercanos han servido de refugio a los y las aguraindarras que se han desplazado hasta el lugar para disfrutar de la fiesta mientras la lluvia ha hecho acto de presencia en el domingo del Rosario.
La tranquilidad ha sido la nota dominante durante la mayor parte de la tarde, en la que los pequeños han encontrado aliciente en las barracas, en el cuentacuentos o en la batukada. El toro de fuego infantil en el barrio de San Martín ha dado rienda suelta a las sensaciones fuertes en una jornada preludio del lunes donde los vecinos más mayores serán los auténticos amos de la fiesta.
El testigo festivo pasa a los mayores mientras se ultima la feria del martes
Agurain cederá este lunes el testigo festivo a los mayores mientras se prepara para la centenaria feria que se vivirá este martes. Quemado el primer cartucho festivo a lo largo del pasado fin de semana, la localidad se dispone este lunes a celebrar el tercer día de sus fiestas patronales que concluirán el próximo domingo.
La celebración del XLIX homenaje a los y las jóvenes de ayer acaparará la atención del colectivo de jubilados y jubiladas de la comarca. Así, esta primera jornada de la semana arrancará con la recepción que el Ayuntamiento de Agurain les ofrecerá a partir de las 11.00 horas y en la que se llevará a cabo la imposición de pañuelos entre los presentes.
El programa de este lunes incluye una recepción en el Ayuntamiento, misa y comida popular
Después todo el colectivo se dirigirá hasta la iglesia de San Juan donde se oficiará una misa con la actuación del Coro Eguzkilore de la localidad. El tiempo de relax llegará con el baile-vermouth que se celebrará en Santa María y que estará amenizado por la Banda de Música local. El polideportivo del instituto Aniturri acogerá la comida en la que se reúnen anualmente entorno a medio millar de jubilados y jubiladas.
Pese a ser este domingo el día de los jóvenes en Agurain también se han preparado actividades para el resto de la población como el taller de circo en el txosnagune, la final de pelota de categorías benjamín y alevín en el polideportivo ikas2, el teatro de calle, el campeonato de lanzamiento de jamón en la calle Mayor, el desafío entre txarangas o los bailables y posterior verbena con la orquesta Nueva Era completarán el programa del día anterior a la esperada 630 edición de la Feria de Ganado y Exposición de Maquinaria Agrícola en la que no faltará el concurso provincial de quesos de pastor, y la exposición de artesanía y gastronomía.