Síguenos en redes sociales:

El PP de Álava insiste en eliminar la subida del 50% del IBI en viviendas vacías

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recibido más de 2.000 alegaciones de ciudadanos por el recargo de esta subida a viviendas vacías

El PP de Álava insiste en eliminar la subida del 50% del IBI en viviendas vacías

La secretaria general del PP alavés, Ana Salazar, y el portavoz de la formación en Vitoria, Iñaki García Calvo,ha insistido en su reclamación de eliminar la subida del 50% del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) en los pisos vacíos, "muchos de ellos segundas residencias de vecinos en la zona rural alavesa".

Ambos han reiterado, en rueda de prensa en Vitoria, su exigencia después de que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz haya recibido más de 2.000 alegaciones de ciudadanos por el recargo de esta subida a viviendas vacías.

Ana Salazar ha recordado que los populares ya advirtieron de que este cobro "no era justo" porque, "en muchos casos, no se trata de pisos vacíos, sino de viviendas que disponen los vecinos de la zona rural en la capital al no disponer de servicios sanitarios cercanos o transporte al instituto". "Ni en el Ayuntamiento ni en la Diputación nos hicieron caso, casi se reían del importe que era: sólo eran 200 euros, minusvaloraban", ha indicado.

La dirigente del PP alavés ha destacado que ahora el PNV "anuncia que va a repensar la medida". Ante "este cambio del gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz", Salazar ha preguntado si "van a devolver el dinero de lo que ya han cobrado hace unos meses, se va a aplicar el carácter retroactivo o seguirán pagando sus errores los alaveses".

"UNA CHAPUZA"

Ha añadido que supone "una chapuza" establecer normas "sin saber la realidad, sin aclararlas, sin escuchar a la oposición". "No puede ser que solo sea mirar el padrón, no tiene ningún sentido", ha dicho.

"Ni en el Ayuntamiento ni en la Diputación nos hicieron caso, casi se reían del importe que era: sólo eran 200 euros, minusvaloraban"

Salazar ha anunciado que preguntará este miércoles, en el pleno de control de las Juntas Generales de Álava, a la diputada de Equilibrio Territorial sobre "las medidas que piensa tomar la Diputación para que dejen de asfixiar a impuestos a la ciudadanía de la zona rural alavesa".

Asimismo, ha advertido de que "todas las medidas que toman son en contra de la zona rural" pese a que aseguran que "quieren fomentarla". "Este año ha sido una subida del 50%, pero PNV, PSOE y Podemos han aprobado la posibilidad de que el año que viene suba hasta un 150% más, agravándolo aún más", ha dicho.   

OTRA SUBIDA

Por su parte, el portavoz de PP Vitoria ha recordado que, tras el incremento impositivo de este 2025, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, "prepara otra subida de impuestos para 2026 en la que vuelve a incluir el recargo del 50% a viviendas vacías en Vitoria".

Por ello, ha exigido a la regidora "que elimine dicho recargo del 50% del IBI a viviendas vacías en Vitoria por ser un abuso, un ataque a la propiedad privada e ir en contra de la libertad individual". Además, ha avanzado que esta será una de las medidas que el PP de Vitoria defenderá en los próximos días en el debate de Ordenanzas Fiscales para 2026.

García Calvo ha recordado que el Gobierno municipal aprobó la medida para 2025 "con su socio presupuestario EH Bildu en la pasada negociación de las ordenanzas fiscales" y con el recargo "han sido penalizados alrededor de 5.300 propietarios de viviendas en Vitoria".

Se trata, a su juicio, de un medida "intervencionista", ya que "penaliza fiscalmente a quienes tienen pisos sin uso para tratar de influir en sus comportamientos", y porque "vulnera el derecho a la propiedad".

"Es una medida intervencionista que penaliza fiscalmente a quienes tienen pisos sin uso para tratar de influir en sus comportamientos"

Además, ha acusado a "la izquierda" de pretender "cargar al propietario la responsabilidad del problema de falta de vivienda". El representante del PP de Vitoria-Gasteiz ha contrapuesto "dos modelos" y ha advertido de que "frente a quienes representan un ataque a la propiedad privada, PSOE, PNV y EH Bildu, el Partido Popular aboga por políticas que fomenten la confianza de los propietarios y promuevan el alquiler sin penalizar a los propietarios". Por ello, ha garantizado que "en cuanto el PP llegue al Gobierno en Vitoria, eliminará ese impuesto".