La primera tanda de las fiestas patronales de Laudio está en puertas y, por ello, desde la Policía Municipal se pide a los vecinos y vecinas que, estando en época de vacaciones, no dejen los coches aparcados en los lugares donde se celebrarán actos en los próximos días o que entreguen las llaves a sus familiares para que puedan retirarlas en caso necesario. De lo contrario, “como ha ocurrido muchas veces, se les tendrá que llevar la grúa, por obstaculizar recintos festivos”, han remarcado.
En concreto, las zonas del municipio en las que hay previsto llevar a cabo actos por San Roque y que se pueden ver en esta tesitura son, principalmente, “la avenida Zumalakarregi desde el instituto hasta la rotonda de Eroski, el parking de Laudio y el de Zumalakarregi junto a Baias; así como las calles Bizkaia, Zubiaur y Aldapeta”, han enumerado.
Programa ya publicado
No obstante, para quien quiera saber, exactamente y desde ya, la hora, día y emplazamiento de cada acto del programa festivo, el Ayuntamiento lo ha puesto este lunes a disposición pública, mediante descarga digital a través de la web municipal.
“Queremos que estas fiestas sean inclusivas, feministas, euskaldunes y divertidas, y animamos a disfrutarlas con solidaridad y respeto”
“Queremos que estas fiestas sean inclusivas, feministas, euskaldunes y divertidas, y animamos a disfrutarlas con solidaridad y respeto”, ha subrayado la alcaldesa, Ainize Gastaka, que tampoco ha olvidado dar las gracias a la Comisión de Fiestas y a la larga treintena de agentes locales, que han colaborado para configurar “un amplio programa para todas las edades y todos los gustos, a fin de que durante nueve días la fiesta y la convivencia reinen en las calles”.
Éste será pregonado, a las 19.00 horas del jueves 14 y en la Herriko Plaza, por la eskolanía Arte On, cuyo nombramiento quiere poner de manifiesto el lugar y la importancia que tienen las y los jóvenes de la localidad. Asimismo, los encargados de lanzar el txupinazo, al mediodía del viernes 15 y desde la balconada de la Casa Consistorial, será Baldarrak. Una de las cuadrillas más carismáticas y queridas de Laudio, sobre todo, por el famoso desayuno popular que organizan esa misma jornada y que se ha convertido en el inicio no oficial de las fiestas para la inmensa mayoría de las peñas.
Teatro y música
En el apartado musical, los San Roques de 2025 recibirán a Beranduegi, Dj Ruba, Mariachi Imperial y Jimenos Band, el día 15; a Dj Blessive, Chambao, Adur, Zinkha y Dj Katiuska, el 16; a Txapela Brava, Go!azen karaokea, Las Fellini y Sutagar, el 17; y ya en la segunda tanda, a Tutuká y Sarrabete, el miércoles 27; a Les Testarudes y Soziedad Alkoholika, el 28; a La Jodedera y Bulego, el 29; a La Cuarta Calle Orquestra, el 30; y a Goxua´n Salsa, el 31, por citar alguno de los más destacados.
Asimismo, la Plaza Lamuza será el destino a tomar para disfrutar de, nada menos que, 11 espectáculos de teatro de calle que acercarán, del 15 al 31 de agosto, compañías como Zanguango, Deabru Beltzak, Markeliñe, Trotamundos, Berdinki, El Mono Habitado, Barsanti, Ameztu, Edu Manzanos, o los locales Piszifaktoria.
Ordenanza mascotas
Por otro lado, el Ayuntamiento de Laudio ha puesto en marcha este lunes una consulta pública, abierta hasta el 30 de septiembre en el SAC y en el portal de participación ciudadana, previa a la modificación de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Protección y Tenencia de Animales.
El objetivo principal de esta modificación es adecuarse a la nueva Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales, con todos los cambios que conlleva; así como añadir un apartado de colonias felinas. Con todo, las personas o entidades más representativas potencialmente afectadas por la norma podrán hacer llegar al Ayuntamiento sus opiniones, propuestas o sugerencias sobre la totalidad de la ordenanza.