El Ayuntamiento de Iruña Oka ha aprobado, en el pleno de este mes, las alegaciones definitivas que presentará a varios proyectos de plantas solares fotovoltaicas, y que se fundamentan en los efectos que estos proyectos podrían tener sobre el municipio. Así, consideran excesivo el impacto de una nueva línea aérea de alta tensión de más de 90 kilómetros, que conectaría el parque solar proyectado en Ribera Baja (Zierbena Solar 2) con la subestación Luzuero en el Puerto de Bilbao, cruzando el término municipal de Nanclares. 

Por ello, el Ayuntamiento solicita un estudio de alternativas para minimizar la necesidad de nuevas conexiones, volcando la producción en los puntos de conexión técnicamente viables más cercanos o utilizando redes existentes. 

Conexiones soterradas

Por otro lado, el Consistorio solicita que, en caso de que sean necesarias nuevas redes de conexión que atraviesen el municipio, éstas se ejecuten de forma soterrada. También se pide a los promotores una justificación urbanística del proyecto, haciendo referencia a la normativa del PGOU de Iruña de Oca y a las categorías de Suelo No Urbanizable afectadas, así como una superposición del trazado de la línea con el plano de categorías de Suelo No Urbanizable del PGOU para analizar su adecuación a la normativa.

Finalmente, aunque la modificación del proyecto elimine los huertos solares que se ubicaban en el municipio, el Ayuntamiento reitera su voluntad de preservar los suelos agrícolas. Por ello, solicita que no se permita la instalación de huertos fotovoltaicos de gran o mediana escala en este tipo de suelos, al considerarse su impacto ambiental excesivo.