El Departamento de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias de la Diputación Foral de Álava va a mejorar la seguridad de las travesías de Elciego, Zambrana y Azazeta a través del refuerzo de la señalización y las medidas de calmado de tráfico. Asimismo, va a intervenir con este mismo fin en los tramos urbanos de las localidades de Zalduondo, Gereñu, Durana, Manurga, Berganzo y Oleta.

El diputado foral de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias, Jon Nogales, ha anunciado hoy estas intervenciones en el pleno de las Juntas Generales de Álava y ha enmarcado las mismas en el programa anual de medidas preventivas y paliativas. “Este programa cuenta con un presupuesto superior a los 600.000 euros e incluye también actuaciones de refuerzo de la seguridad en tramos de concentración de accidentes y aquellos donde hay riesgo de accidentes con fauna”. 

“Definimos las medidas de este contrato anual a partir de las solicitudes de Ayuntamientos, Juntas Administrativas y ciudadanía, los informes de los técnicos en seguridad vial, y el estudio de accidentalidad del periodo 2020-2024 que estamos realizando en este momento”, ha explicado. 

El Departamento de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias va a llevar a cabo en el segundo semestre de 2025 y primeros meses de 2026 distintas actuaciones en travesías y tramos urbanos de poblaciones de Álava para moderar la velocidad de paso de los vehículos. Las actuaciones consistirán, según los casos, en el refuerzo de la señalización horizontal y vertical, y la implantación de medidas de calmado de tráfico. 

Se procederá a la sustitución de sistemas de contención deteriorados y la instalación de nuevas barreras en zonas sensibles y adaptadas a motoristas

Concretamente, y según ha detallado el diputado foral, el contrato de medidas preventivas y paliativas 2025/2026 tiene previsto intervenir en la travesía de la carretera A-132 a su paso por Azaceta; en la travesía de la carretera A-3210 a su paso por de Elciego; en la travesía de la carretera A-3012 a su paso por Zalduondo; y en las travesías de Gereñu (A-3110) y Durana (A-3002). También en los tramos urbanos de Manurga (A-3610), Berganzo (A-3126), Zambrana (A-3126) y Oleta (A-3941).

Asimismo, a través de este contrato, se procederá a la sustitución de sistemas de contención deteriorados; la instalación de nuevas barreras en zonas sensibles y adaptadas a motoristas; y el refuerzo de la señalización de presencia de ciclistas en determinados tramos, etc.

Este programa de intervenciones tendrá en cuenta las conclusiones del estudio de accidentalidad de las carreteras alavesas que realiza de forma periódica el Departamento de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias. Este estudio, que abarca el periodo 2020-2024, se está realizando en estos momentos para definir los tramos de concentración de accidentes y plantear acciones para mejorar su seguridad que serán financiadas con este contrato.

Finalmente, este programa de medidas preventivas y paliativas contempla la colocación de señales específicas de fauna en aquellos tramos de las carreteras alavesas donde se registran accidentes con especies cinegéticas, además del tratamiento con empleo de productos repelentes y atrayentes de fauna para encauzar a los animales hacia zonas de cruce seguras (pasos de fauna) y evitar la invasión en puntos de cruce actuales.

Con cargo al nuevo contrato está previsto realizar el cierre cinegético de la autovía A-1 entre los puntos kilométricos 322 y 323; y reponer repelentes/atrayentes de fauna en las siguientes carreteras: autovía A-1, autovía N-102 y las carreteras N-240, A-132, A-624, A-2124, A-2622 y A-3318; y colocar señales de peligro de fauna en determinados tramos de varias carreteras (A-124, N-240, A-2128...) para completar la señalización existente.