El Ayuntamiento abrirá las piscinas de Mendizorroza y Gamarra el 23 de mayo pese a la huelga de jardineros
Beatriz Artolazabal afirma que "las personas abonadas tienen el derecho a disfrutar de las piscinas"
Pese al estado de dejadez que presenta el césped de las piscinas municipales de Gamarra y Mendizorroza debido a la huelga de jardineros, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha confirmado esta mañana que ambas instalaciones abrirán al público el 23 de mayo, tal y como estaba previsto, marcando así el inicio de la temporada de verano 2025.
Relacionadas
“Las personas abonadas tienen derecho a disfrutar de las piscinas”, aseguró Beatriz Artolazabal, teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público y Barrios. En cuanto al estado del césped, Artolazabal señaló que “veremos si se puede llevar a cabo alguna actuación que mejore las instalaciones”, aunque volvió a reiterar que la apertura se producirá en la fecha anunciada.
La huelga indefinida del personal de jardinería, que se aproxima a su segundo mes consecutivo, representa uno de los principales quebraderos de cabeza del equipo de gobierno formado por PNV y PSE. En cualquier caso, Artolazabal expresó su deseo de “alcanzar un acuerdo que ponga fin a la huelga”, si bien admitió que “no solo depende de la voluntad del Ayuntamiento, sino de todas las partes implicadas”.
Discrepancias en el salario
El principal punto de conflicto entre la empresa Enviser y su plantilla radica en los salarios. “Le he exigido a la empresa que proponga alternativas que se acerquen a las reivindicaciones de los trabajadores; su oferta está muy lejos de lo que ellos solicitan”, lamentó la edil. De hecho, el pasado mes de abril, el comité de empresa consideró “una auténtica falta de respeto” la propuesta de incremento de 25 euros brutos al mes planteada por Enviser.
“El equipo de gobierno seguirá insistiendo y veremos si en los próximos días conseguimos avanzar en la negociación. Las reuniones con el comité están siendo cordiales, constructivas y me ayudan a conocer de primera mano el sentir de los trabajadores”, explicó Artolazabal, quien tiene prevista una nueva reunión esta misma tarde para tratar de reconducir las negociaciones.
Vitoria exige a Enviser una oferta mejor para zanjar la huelga de jardineros
La responsable municipal reconoció que, en el contexto actual, “perdemos todos". "Los trabajadores, por su situación de inactividad; la empresa, porque deja de facturar; y el Ayuntamiento y la ciudadanía, porque los jardines presentan un estado no deseado”, analizó.
Cabe recordar que la huelga indefinida de los 90 trabajadores de Enviser comenzó el pasado 26 de marzo. Su principal reivindicación es la firma de un convenio propio que sustituya al estatal del sector de jardinería, cuyas condiciones califican de “miserables” al ofrecer salarios apenas por encima del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Temas
Más en Araba
-
Una pelea entre jóvenes acaba con uno de ellos herido de un navajazo en el parque del Norte
-
Amurrio dinamiza su comercio con la celebración del primer aniversario de la llegada de Berrikusi
-
Osakidetza invierte 2,5 millones en el Hospital de Leza
-
"Hace falta una propuesta en condiciones, seria, que permita avanzar de verdad", pide Artolazabal a la empresa encargada de jardines