Las muchas voces elevadas desde ayuntamientos de la comarca de Rioja Alavesa, tales como Oion, Bastida, Lantziego y Laguardia, para que se dote de una mayor seguridad al cruce de Leza y a las paradas de Alavabus ubicadas en el entorno del hospital, no han caído en saco roto. Y es que la Diputación Foral de Álava va a priorizar durante el presente año 2025 esta mejora vial a través del refuerzo de la iluminación de esta intersección y la licitación de la redacción del proyecto de acondicionamiento de la carretera A-124 entre Samaniego y Leza.
Al menos así lo ha anunciado este mismo miércoles el diputado foral de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias, Jon Nogales, en el pleno de las Juntas Generales de Álava, donde también ha subrayado que estas decisiones se suman “a una batería de medidas implementadas durante los últimos ejercicios para ofrecer más seguridad en este punto de nuestra red viaria”.
Medidas como “la instalación de un radar para reducir la velocidad de paso de los vehículos, el refuerzo de la señalización para limitar a 80 km/h la velocidad de paso y prohibir los adelantamientos y la realización de desmontes para mejorar la visibilidad. Además, y con el fin de alertar de la posible presencia de peatones, instalamos señales luminosas de advertencia”, ha precisado.
"Se va a continuar trabajando para mejorar la seguridad de una intersección compleja, donde confluyen las carreteras A-124, A-2124 y A-3212, los accesos al Hospital de Leza y las paradas de Alavabus"
Nogales ha asegurado que van a continuar trabajando para mejorar la seguridad de una intersección “compleja” donde confluyen las carreteras A-124, A-2124 y A-3212, los accesos al Hospital de Leza y las paradas de Alavabus, que utiliza la población alavesa que se desplaza en transporte público a este centro sanitario, que se inauguró en 1935 para atender pacientes con tuberculosis, aunque hoy día es la referencia en la provincia para las largas estancias y las patologías crónicas.
40.000 euros en iluminación
Así, y como primera medida, ha anunciado que “vamos a mejorar este año la iluminación en el entorno del cruce y las paradas de autobús, ya que una iluminación adecuada es clave para reforzar la visibilidad tanto de la propia intersección como del entorno de ambas marquesinas, y con ello la seguridad vial, en horario nocturno”.
El actual sistema de iluminación está formado por dos farolas situadas en las marquesinas y el proyecto de mejora, que será realidad el próximo otoño, va a consistir en la instalación de siete nuevas luminarias LED en ambos márgenes de la calzada, y la incorporación de iluminación interior en las propias marquesinas. La inversión prevista es de 40.000 euros.
Se van a instalar siete nuevas luminarias LED en ambos márgenes de la calzada, y se va a dotar de iluminación interior a las propias marquesinas
Con todo, el diputado foral ha explicado que la solución definitiva a este cruce y los accesos al Hospital de Leza “llegará con la ejecución del proyecto de acondicionamiento y mejora de la A-124 entre Samaniego y Leza, tal y como prevé el Plan Integral de Carreteras de Álava, proyecto que incorporará paradas e itinerarios peatonales completamente seguros al centro sanitario”.
“Trabajamos con el objetivo de redactar el proyecto entre este año y 2026, y estar en condiciones de licitar las obras lo antes posible si hay disponibilidad presupuestaria”.
Proyecto integral
Nogales ha informado que el equipo técnico del Departamento de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias está ultimando en estos momentos los pliegos para licitar en los próximos meses, también este mismo año, la redacción de este proyecto. “Trabajamos con el objetivo de redactar el proyecto entre este año y 2026, y estat en condiciones de licitar las obras lo antes posible si hay disponibilidad presupuestaria”.
Otros proyectos
El diputado foral de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias ha adelantado también durante el pleno de Juntas Generales la contratación este año de la redacción de otros seis proyectos de acondicionamiento y mejora de la Red Foral de Carreteras, un proyecto de nueva vía ciclista entre Elciego y Laguardia, y un estudio sobre la travesía de Baranbio. En concreto, el listado de proyectos cuya redacción se lanzará este 2025 incluye desde una nueva carretera de conexión entre la A-132 y la N-104 y las mejoras de la A-132 entre Villafranca y Egileta, de la A-3226 entre Laserna y Oyón, y de la A-3626 de acceso a Quejana; hasta el acondicionamiento y urbanización de las travesías de Artziniega y de Yécora. Asimismo, en la lista figuran los citados proyecto de vía ciclista Elciego-Laguardia, y el estudio de mejora de la travesía de Baranbio y comparativa con la opción variante. Nogales ha subrayado que, además, se van a finalizar este verano los trabajos de redacción del proyecto de mejora del puerto de La Tejera y de la variante de Salinas de Añana.