Las tres Lanzaderas de Empleo de Álava integradas en el ‘hub’ territorial de empleabilidad están operando desde finales del pasado mes de noviembre, pero disponen todavía de plazas libres. Las personas en situación de desempleo interesadas en participar en este programa de búsqueda activa de trabajo pueden inscribirse en los dos grupos de Vitoria y en el organizado en Llodio.

Más de 400 personas del territorio alavés han tomado parte desde 2016 en este programa y cerca del 60% ha encontrado trabajo por cuenta ajena, ha puesto en marcha su propio negocio o ha realizado certificados de profesionalidad con prácticas laborales.

Este proyecto, impulsado por la Diputación Foral de Álava, la Fundación Santa María la Real y la Fundación Iberdrola España, ofrece por lo tanto una elevada tasa de inserción laboral. 

Algunos de los participantes en la lanzadera de empleo de Llodio Cedida

¿Cómo se ayuda al desempleado?

Las Lanzaderas de Empleo de Álava están lideradas por personal técnico especializado que facilita a los alaveses en desempleo orientación personalizada.

El objetivo compartido es activar personal y profesionalmente a las mujeres y hombres participantes, mejorando su empleabilidad con competencias transversales, habilidades demandadas por las empresas, digitalización y competencias verdes.

Las personas participantes reciben asimismo apoyo en intermediación laboral y conocimientos prácticos para una adecuada gestión de la salud mental y del estrés en contextos de desempleo o incertidumbre laboral.

También trabajan en equipo para realizar mapas de empleabilidad, contactar con empresas, superar con éxito entrevistas de trabajo, manejar herramientas digitales actuales y enfocarse hacia su objetivo profesional.

En Vitoria se han organizado dos lanzaderas de empleo Cedida

Últimas plazas libres

Las últimas plazas libres de las tres lanzaderas de empleo están abiertas a personas en situación de desempleo, mayores de 18 años, de cualquier sector profesional o nivel educativo.

Las personas interesadas pueden apuntarse a través del formulario accesible de forma online en el portal web. También pueden contactar para consultar información con el equipo técnico liderado por Damaris Alonso a través del email dalonso@santamarialareal.org y del teléfono 621152988.