La Cuadrilla de Ayala ha destinado la cantidad de 96.800 euros a la convocatoria de subvenciones que lanza cada año, gracias a la financiación del servicio vasco de empleo Lanbide, con el objetivo de incentivar la contratación de personas residentes en la comarca en las empresas ubicadas en los cinco municipios que la integran (Laudio, Amurrio, Ayala, Artziniega y Okondo), más el vizcaíno de Orduña.
Las empresas interesadas en acceder a estas ayudas, pueden presentar su solicitud en la sede electrónica de la Cuadrilla, hasta el 3 de febrero de 2025. En concreto, son objeto de subvención las contrataciones indefinidas realizadas entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024, siempre que se trate de contratos con una duración mínima de un año.
La subvención va desde 8.000 a un máximo de 11.000 euros. Las jornadas parciales también se subvencionan, aunque deben ser como mínimo al 50%. No obstante, la cuantía final de la ayuda no podrá superar el 75% de los costes salariales y de seguridad social anuales de las personas contratadas y la cuota de seguridad social con cargo a la empresa, aunque si la persona contratada pertenece a determinados colectivos el porcentaje será del 100%.
“Desde la Cuadrilla de Ayala queremos seguir impulsando las ayudas a la contratación con la intención de mejorar la empleabilidad de las personas, facilitar la contratación y la activación del mercado laboral, así como la supervivencia de las empresas”, ha señalado el presidente de la Cuadrilla de Ayala, Iñigo Pinedo.
Limpieza de chimeneas
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Okondo se ha dado aviso de que ya se ha publicado en el BOTHA (Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava) el anuncio correspondiente a la aprobación de las bases reguladoras de subvenciones para la limpieza de chimeneas en viviendas situadas en este municipio.
La ayuda, que podrá alcanzar el total del presupuesto hasta un máximo de cien euros, es para actuaciones de limpieza de chimeneas efectuadas desde el pasado 1 de septiembre y hasta el próximo 30 de abril, y puede tramitarse en las oficinas municipales, de 8.00 a 14.00 horas, o a través de la sede electrónica de la página web municipal.
En todos los casos, las solicitudes deberán ir acompañadas de copia de la factura emitida por la empresa especialista en limpiezas de chimeneas, así como del justificante de su abono. Se trata de una medida encaminada a la prevención de incendios ya que, en la mayoría de las ocasiones, estos incidentes son consecuencia del mal mantenimiento de las chimeneas, lo que puede generar no solo daños irreparables en los inmuebles sino también poner en riesgo la vida de las personas.
No en vano, en el municipio de Okondo sigue aún muy presente el incendio que, en marzo de 2022, calcinó de madrugada un caserío de la zona de Irabien (Alto de Malkuartu), segando la vida de Germán, Tere y Jose Sagarduy. Tres hermanos octogenarios muy queridos en el municipio, por los que se decretaron tres días de luto que llevaron al aplazamiento de la XXIV feria del caserío.