Vitoria-Gasteiz lanza ayudas a la dinamización de locales comerciales
La convocatoria subvencionará, con el 50% de los gastos de arrendamiento del local, aquella nueva actividad que se ubique en un local vacío hasta la fecha.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz lanza una nueva línea de ayudas a la dinamización de locales comerciales para la zona del Casco Viejo y el Ensanche. Se trata de una convocatoria dirigida a apoyar a personas emprendedoras en su acceso a un local comercial, con la que se busca revertir la pérdida continuada de cierres comerciales en el centro de la ciudad. Este programa prevé incentivar la ocupación de locales comerciales vacíos y disponibles, subvencionando el 50% de los gastos de arrendamiento del local durante un periodo de 12 meses, con un máximo de subvención de 500 euros al mes.
Casco Medieval y Ensanche
De esta manera, la convocatoria, que verá la luz en los próximos días, viene a combatir el progresivo descenso en el número de establecimientos que ha experimentado la actividad comercial en Vitoria-Gasteiz. Esa imagen de locales vacíos repercute, además, en el atractivo comercial de la zona y en la experiencia de compra, generando más desocupación. Más concretamente, en la última década el número de establecimientos comerciales abiertos ha disminuido en más de un 20%. Es más, el propio Plan Estratégico de Comercio y Hostelería de Vitoria-Gasteiz 2023-2026 ya identifica como uno de los Puntos Críticos, “La pérdida continuada de actividad comercial en cuanto al número de establecimientos, así como la falta de relevo generacional”. Con todo ello, la nueva convocatoria de ayudas focalizará su esfuerzo en los barrios del Casco Viejo Histórico y Ensanche por ser zonas que concentran la mayor pérdida de locales comerciales abiertos en los últimos años.
Tres de cada diez estudiantes preuniversitarios vascos quieren ser emprendedores
200.000 euros
Esta convocatoria, que cuenta con un presupuesto total de 200.000 euros, nace del acuerdo presupuestario de 2024 logrado entre el gobierno municipal y EH Bildu y va dirigida a quienes pretendan llevar a cabo la apertura de un nuevo establecimiento. Para acceder a la misma han de cumplirse una serie de requisitos como son, por ejemplo, el hecho de que la actividad que vaya a ser objeto de subvención esté ubicada en un bajo, que tenga la entrada o escaparate principal dentro de los barrios del Casco Histórico y Ensanche o que la plantilla de la empresa sea inferior a las 50 personas empleadas y que su balance general anual no supere los 10 millones de euros.
Álava tendrá un Punto de Atención al Emprendedor para crear nuevas empresas
La concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, María Nanclares ha destacado que “con esta nueva línea de ayudas apoyamos a las personas emprendedoras en su acceso a un local comercial, incentivamos la puesta en marcha de iniciativas empresariales que complementen la oferta actualmente existente y estimulamos la bajada a pie de calle de actividades terciarias desarrolladas en otro tipo de establecimientos. Este programa puede ser una herramienta útil para fomentar la apertura de nuevos negocios en aquellas lonjas del centro de Vitoria-Gasteiz que en estos momentos están pendientes de activación. Invertiremos para ello 200.000 euros en 2024”.
"Apoyamos a las personas emprendedoras en su acceso a un local comercial"
Guillermo de Aranzabal, de bodegas Rioja Alta, premio Gran Emprendedor de Álava Emprende
La portavoz de EH Bildu en Gasteiz, Rocio Vitero, por su parte, ha señalado que “esta convocatoria viene a incentivar el comercio local, promoviendo la actividad comercial en los locales que actualmente se encuentren vacíos y disponibles. De esta manera, queremos recuperar la actividad comercial que se ha perdido en los últimos años en el centro de la ciudad, para volver a llenarla de vida otra vez. Los requisitos que contempla el convenio, buscan apoyar al pequeño comercio y a las personas emprendedoras, frente a las grandes multinacionales. Así, se valorará positivamente cuestiones como que la empresa sea de nueva creación, que se escojan locales que llevan vacíos muchos años o que la titularidad o gerencia de la actividad la ejerza una mujer”.
"Queremos recuperar la actividad comercial que se ha perdido en los últimos años en el centro ciudad"
Fundación Vital y Cámara de Álava ofrecen ayudas para promover el emprendimiento y la consolidación de nuevas empresas
Actividades
Podrán beneficiarse de estas ayudas tanto los comercios y restaurantes como las agencias de viajes, negocios de telecomunicaciones, instituciones financieras, seguros, actividades profesionales y artísticas, entre otras.
Antonella Broglia: "Hay verdaderos emprendedores sociales utilizando la inteligencia artificial para el bien común"
Para acogerse a la acción subvencionable, la persona beneficiaria deberá estar dada de alta en IAE antes del 30 de noviembre y formalizar un contrato de arrendamiento entre el 1 de julio y el 30 de noviembre.
CaixaBank y La Federación de Asociaciones de Desarrollo Rural de Álava, ARABALANDA premian seis iniciativas emprendedoras en la provincia
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOTHA y finalizará el 30 de septiembre de 2024.
Temas
Más en Araba
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Nuestra Señora de Estíbaliz pone el broche a las fiestas de Álava
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo