Síguenos en redes sociales:

Asparrena regula el uso del aparcamiento de autocaravanas en Araia

El tiempo máximo de estacionamiento para estos vehículos será de 72 horas, según la ordenanza aprobada por el Ayuntamiento

Asparrena regula el uso del aparcamiento de autocaravanas en AraiaEva San Pedro

El Ayuntamiento de Asparrena, liderado por Txelo Auzmendi (EH Bildu), ha aprobado la ordenanza que regula el uso del aparcamiento de autocaravanas en Araia junto a las instalaciones deportivas municipales, con la finalidad de preservar los recursos y espacios naturales del mismo y proteger la seguridad de las personas y la debida rotación y distribución equitativa de los aparcamientos públicos entre todas las personas usuarias de las vías públicas, garantizando el cumplimiento de la prohibición de la acampada libre recogida en la normativa autonómica.

Así, el nuevo articulado aprobado por el Consistorio, se recoge que “se permite la parada y el estacionamiento en las vías urbanas de autocaravanas y, vehículos-vivienda; siempre que dicha parada o estacionamiento no sea peligroso, se ejecute de acuerdo con la ley, no constituya obstáculo o peligro para la circulación y el vehículo se encuentre colocado en la forma y lugar autorizado para ello”.

Tiempo máximo

El tiempo máximo de estacionamiento para estos vehículos será de 72 horas, salvo en los periodos que el Ayuntamiento considere otro plazo y lo anuncie.

En dicho periodo se establecerá una tasa por el servicio de sustitución de aguas, toma de agua, gestión de residuos y electricidad.

“El Ayuntamiento podrá, limitar o prohibir el estacionamiento de autocaravanas o vehículos-vivienda en zonas delimitadas de la vía pública por razones objetivas y motivadas como el tamaño o la masa máxima autorizada”

“El Ayuntamiento podrá, limitar o prohibir el estacionamiento de autocaravanas o vehículos-vivienda en zonas delimitadas de la vía pública por razones objetivas y motivadas como el tamaño o la masa máxima autorizada cuando afecten a la seguridad vial o al espacio de circulación y estacionamiento”, anuncian.

En imágenes: El Europa acoge el tercer Green Encounter organizado por DNAJorge Muñoz

131

La reserva de la plaza en el parking de estacionamiento de autocaravanas se hará mediante el aplicativo en vigor. “Las personas usuarias podrán realizar la reserva de una o más plazas de aparcamiento, que deberán ocupar en el día y hora seleccionados. En el caso de no poder acudir, será obligatoria su cancelación mediante la misma aplicación móvil. La hora de entrada y salida al parking será de 18.00 horas a 18.00 horas, siendo obligatorio estacionar un tiempo inferior a 72 horas”, apuntan al tiempo que señalan que “el Ayuntamiento podrá libremente establecer otro plazo de entrada y salida si así lo considera y anuncia”.

Normas de uso

La zona destinada a área de servicio está reservada únicamente para el uso de autocaravanas y vehículos vivienda, “por lo que no podrán instalarse tiendas de campaña. Tampoco podrán instalarse en estas áreas de servicio albergues fijos o asimilados de ninguna clase para el alojamiento de las personas”, advierten.

Con el fin de mantener el entorno limpio, estos vehículos deberán estar dotados de wc y depósito de recogida de aguas usadas, y negras. Las personas usuarias dispondrán de un espacio destinado a la evacuación de aguas grises y negras producidas por las autocaravanas o vehículos similares, así como de una toma de agua. Por tanto, las personas que hagan uso de este servicio deberán mantener la higiene del espacio.

Además, los vehículos estacionados, "respetarán en todo momento las delimitaciones del espacio dibujado en el suelo para su aparcamiento, absteniéndose en todo momento de sacar y desplegar al exterior mesas, sillas, toldos sombrillas, tendales o cualquier otro dispositivo externo”, anuncian.

El periodo máximo de estancia es de 72 horas a contar desde el momento de la parada hasta el abandono de la plaza. Solamente en casos de fuerza mayor o necesidad y previa autorización de la alcaldía, se podrá superar este tiempo máximo de estancia permitido.

Inicialmente, se establece un periodo de servicio gratuito para el uso de la zona destinada a área de servicio para autocaravanas, situada en Araia, junto a las instalaciones deportivas municipales, periodo que finalizará con la entrada en vigor de la ordenanza municipal.

Multas

El incumplimiento de las normas conllevará sanciones con multas desde 50 a 300 euros.

Así, las tarifas por uso de electricidad serán de un euro por hora hasta los 5 euros y 5 horas y de 6 euros hasta las 24 horas. En el caso del consumo de agua la cuota es de 3 euros por 100 litros.

Apuesta municipal

Con la puesta en marcha de este espacio, el Ayuntamiento apuesta por la actividad autocaravanista lo que implica la extensión de la temporada turística de las personas que se decantan por este método de transporte, la dinamización de las zonas rurales, la promoción de las áreas desconocidas, la difusión del patrimonio histórico, gastronómico, paisajístico y cultural de la zona, así como la potenciación del comercio local.

Desde Asparrena destacan el incremento en el número de personas que visitan la localidad en autocaravana, por lo que desde el Consistorio se quiere dar una alternativa adecuada para que puedan visitar el municipio de la manera más fiable posible.

No en vano, tener un lugar adecuadamente habilitado para estacionar y pernoctar es de gran importancia para que influya positivamente en la dinamización comercial y social de la localidad, a juicio de los promotores de la idea.