La oficina de información turística Topa!Laudio, ubicada en la avenida Zumalakarregi, comenzará su horario de verano este jueves (20 junio), ampliando el servicio un día más. El horario estival será de 10.00 a 14.00 horas de jueves a domingo y se mantendrá hasta el 15 de septiembre.
Además, también se prestará atención turística a través del teléfono 944 034 930 y del correo electrónico topa@laudio.eus. Asimismo, Topa!Laudio cuenta con una web turística, además de redes sociales específicas, Instagram y Facebook. De este modo, las personas que deseen visitar Laudio y su entorno podrán conocer la oferta del municipio.
Este punto de información turística se inauguró en junio de 2022 y se pudo ubicar en el elegante kiosco ubicado en la Avenida Zumalakarregi 34, junto al Parque de Lamuza, gracias a que el espacio fue cedido al Consistorio por parte del vecino Luis Suárez. En aquel momento, Laudio llevaba sin servicio de información turística desde que, en 2017, cerrara la Oficina de Turismo de la Casa de Cultura.
200 vistas
Desde su reapertura el pasado mes de enero Topa!Laudio ha recibido más de 200 visitas, dándose el pico más alto en marzo, durante la Semana Santa. El servicio -que supone un coste anual de en torno a 52.000 euros- dinamiza y afianza el turismo en la localidad de mayor número de habitantes del territorio, por detrás de la capital, Vitoria-Gasteiz, dando a conocer tanto su patrimonio histórico y natural (Ermualde, Parque Lamuza, ermitas...) como su oferta comercial, hostelera y de servicios, entre el que se encuentra el parking de autocaravanas, por citar alguno.
Mapas y senderos
Por su parte, en el vecino Amurrio, su Ayuntamiento ha obtenido una ayuda foral de 10.142 euros para editar mapas turísticos del municipio y gestionar la oficina de turismo municipal, sita en la planta baja de La Casona; así como para llevar a cabo un evento gastronómico de maridaje y degustación de producto local, para poner en valor los métodos y procesos de elaboración propios. La iniciativa se desarrollará bajo el nombre de “Lokal Gourmet 2024”, pero aún no ha trascendido la fecha concreta en la que se realizará.
Mejor señalización
Lo que sí se sabe ya es que los cinco municipios de la Cuadrilla de Ayala (Aiara, Amurrio, Artziniega, Laudio y Okondo) van a ver mejorada la señalización direccional de sendos senderos para dar a conocer sus atractivos naturales y patrimoniales.
Este proyecto -enmarcado en la convocatoria foral de ayudas para inversión en infraestructuras turísticas de las Cuadrillas de la provincia, resuelta el pasado 28 de mayo- incluye la colocación de paneles informativos y elementos interpretativos sobre sus recursos turísticos más destacados.
Asimismo, se va a reforzar la señalización de la ruta de interés turístico del salto del Nervión desde Untza (Gorbeialdea) y la del exterior de la oficina de turismo comarcal, ubicada en Murgia, con paneles con imágenes de recursos turísticos de la comarca y una vitrina con horarios, anuncios e información.
Y es que para disfrutar de este singular paraje que, en épocas de deshielo o lluvias permite ver la cascada más alta de toda la península con 222 metros, no solo existe la ruta de Monte Santiago que da acceso al mirador en su parte alta (zona burgalesa) o la del cañón de Delika que permite atravesar el curso del río desde el fondo del valle (zona alavesa), sino también varios caminos rurales que recorren la meseta de Gibijo y los montes de Urkabustaiz, que te acercan a la cascada por un espectacular recorrido con una perspectiva diferente al habitual. De hecho, la ruta al Salto del Nervión desde Untza ofrece una de las panorámicas más impresionantes de la provincia de Álava