Las instalaciones del centro y semillero de empresas del Refor en Amurrio, gestionadas desde la agencia para el desarrollo local, Amurrio Bidean, van a volver a acoger este mes talleres para desarrollar videojuegos, de una manera práctica y sencilla sin conocimientos previos, de la mano de la iniciativa Games Academy. Se trata de cursos gratuitos diseñados para que jóvenes, a partir de 12 años, puedan aprender a utilizar herramientas profesionales como Unity o Roblox para crear niveles, mecánicas de juego, menús, o diseñar sus personajes ideales.
Videojuegos desde casa
“Los talleres están destinados a despertar la curiosidad e interés de las personas asistentes, para que puedan continuar aprendiendo y haciendo videojuegos desde casa con las herramientas gratuitas que habrán aprendido a usar. En definitiva, se trata de despertar una vocación en un sector que está en continuo crecimiento”, apuntan desde Amurrio Bidean, que será una de las sedes de la iniciativa en Álava, junto a EUNEIZ (Universidad de Vitoria) o Kuartango Lab, entre otras.
Minijuegos
En concreto, a las instalaciones del Refor en Amurrio llegarán los próximos 27 y 28 de junio, en horario de 10.00 a 14.00 horas. En la primera jornada, las y los jóvenes asistentes descubrirán el emocionante mundo de la creación de minijuegos. “Utilizando la poderosa herramienta Roblox Studio, aprenderemos a recrear el popular TNT Run de Minecraft. Exploraremos la construcción de entornos virtuales, implementaremos mecánicas de juego emocionantes y agregaremos toques únicos a nuestro juego”, han adelantado.
Juegos famosos
En la segunda, la herramienta a explorar será Unity. Un motor versátil y apto para desarrollar funciones interactivas en cualquier plataforma, con el que se han creado juegos tan famosos como Angry birds, Pokemon Go o Crossy Road. “En este taller de videojuego de Plataformas 2D, crearemos las mecánicas de juego básicas tales como personaje anda/corre, salta, dash, muerte, check points e implementación de sonido al movimiento”, han avanzado.
Plazas limitadas
En ambos casos se trata de talleres gratuitos que contarán como ponente a Haimar Arregui. Las plazas son limitadas por lo que es necesario realizar una inscripción previa en la web www.gamesacademy.eus. La iniciativa está financiada por el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava, está coordinada por BIC Araba y EUNEIZ, y cuenta con la colaboración de Euskaltel Fundazioa. Asimismo, este año como novedad y con el objetivo de acercarse a las y los más jóvenes, han estrenado página web y los siguientes perfiles de redes sociales: Instagram @gamesacademy_eus y TikTok @gamesacademy_eus.