Atletas de Aiaraldea inician un ciclo de maratones benéficos con AEFAT
Arranca en Sevilla una iniciativa que busca recaudar fondos para investigar esta enfermedad
Abel Fernández, Xabi Alonso, Iñaki Ibarrola, Imanol Llano, Javier López, Luis Mari Fernández, Juan Mari Ormaetxea, Mikel García, Guipu Ramos, Kepa Vallejo, Jon Durana y Javi Laburu, entre otros, ya están listos para afrontar un nuevo ciclo de maratones, en los que prestarán sus piernas a una causa benéfica, y que arrancará este mismo domingo en Sevilla. De hecho, forman parte de Aiaraldea Team, un grupo de corredores aficionados que además de practicar este deporte, colaboran estrechamente con la asociación sin ánimo de lucro Aefat, que lleva desde 2009 apoyando a los más de 40 niños y jóvenes afectados en España (tres de ellos en Euskadi) con ataxia telangiectasia, a fin de recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad.
Lo van a hacer como parte del Equipo Zurich Aefat, que ya ha participado con éxito en más de 25 maratones desde 2017, y su intención es acometer las cinco grandes citas de esta modalidad; es decir, la ya citada de este domingo en Sevilla, para luego continuar con las de Barcelona, Madrid, San Sebastián y Valencia, corriendo con sillas adaptadas para que una media de 8 o 10 chavales y chavalas puedan participar en las pruebas, se visibilice la enfermedad y disfruten de una experiencia única.
“Cada uno de nosotros se esfuerza al máximo para cuadrar fechas de maratones con nuestras vidas cotidianas. Afrontar la partida no resulta sencillo, y superar la meta es aún más desafiante; sin embargo, el galardón alcanzado al final justifica cada sacrificio realizado”, afirman desde Aiaraldea Team.
Goleada final a la ataxia telangiectasia
Deporte solidario e inclusivo
No en vano, se trata de una experiencia deportiva que va más allá de lo común, porque es inclusiva, solidaria y, sobre todo, llena de motivación y positivismo para estos chicos y chicas. Y es que la ataxia telangiectasia es una “lotería genética” y neurodegenerativa, que impone una dura realidad: discapacidad física progresiva, una esperanza de vida más corta y mayor riesgo de cáncer. “Algunos de estos guerreros necesitan sillas de ruedas alrededor de los 10 años. Estos chicos y chicas apenas reciben fondos o ayuda debido a su rareza, pero son verdaderos campeones, y en las próximas maratones, nosotros seremos sus piernas”, apostillan.
500 kilómetros de solidaridad para dar visibilidad a la ataxia telangiectasia
Una maratón en solitario contra la ataxia telangiectasia
El alavés Iñaki Llano recorrerá toda Euskadi por la investigación de la ataxia
"Llegar a Santiago llegaré, pero lo importante es dar visibilidad a la ataxia telangiectasia"
Temas
Más en Araba
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Nuestra Señora de Estíbaliz pone el broche a las fiestas de Álava
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo