Deducción en el IRPF por cuidado a personas
Es una medida destinada a contratar asistentes para ciudadanos con dependencia o con discapacidad
La diputada de Hacienda, Itziar Gonzalo, dio a conocer ayer el presupuesto de su departamento para 2022. Son 15,6 millones de euros, con la digitalización y medidas contra el fraude fiscal como ejes principales.
En lo referente al impuesto sobre la Renta, se procede a la deflactación en el 1,5% de la tarifa del IRPF aplicable a la base liquidable y a la actualización, en el mismo importe, de la reducción por tributación conjunta y de las deducciones personales y familiares.
Cuidado de personas
Destaca la diputada la regulación de una nueva deducción de la cuota por contratación de asistentes personales para personas con determinado grado de dependencia o discapacidad. "Es una medida que busca favorecer la permanencia de las personas en su domicilio y entorno habitual". Como novedad, se va a crear una deducción en el IRPF por un importe de entre 300 y 1.000 euros, en función del grado de dependencia o discapacidad.
Además, se incrementa el porcentaje de deducción por rehabilitación de casas para eliminar barreras arquitectónicas.
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide