El amigo de lo ajeno no descansa, tampoco en Navidades. Por eso, la prevención resulta esencial para seguir luchando contra los robos tanto en domicilios como en lugares llenos de aglomeraciones.

Así, desde la Ertzaintza se quiere recomendar una serie de actuaciones básicas y prácticas con el fin de evitar la comisión de robos en viviendas durante estas fechas y fomentar la colaboración ciudadana para prevenir este tipo de delitos. No en vano, los datos siguen reflejando que los robos siguen ocupando y preocupando a los cuerpos policiales vascos y locales.

No publiques en redes sociales planes de viaje, vacaciones o similares con los que se aporte información gratuita

Según los últimos datos registrados, desde enero y hasta septiembre de este año, la Ertzaintza ha recogido 278 denuncias por robo con fuerza en las cosas de viviendas, y 227 denuncias por robos con fuerza en domicilios.

En cuanto a los robos con violencia e intimidación, en ese mismo periodo del año, se han denunciado 144 casos de los 80 registrados en el mismo periodo de 2023. Por eso, seguir unas recomendaciones básicas puede ponerselo más dificil al ladrón. 

Ladrón intentando entrar en una vivienda. | FOTO: JORGE MUÑOZ

¿Cómo podemos prevenir los robos en viviendas?

En primer lugar, el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco recuerda que es vital desconfiar de personas que acuden a las comunidades de vecinos y que, con excusas raras, tratan de obtener información acerca de las viviendas y/o vecinos.

De hecho, ante estos casos raros hay que sospechar de que algo ocurre y es conveniente avisar a la Ertzaintza a través del teléfono de SOS-Deiak 112 y comunicar estas dudas o sospechas. 

Ante estos casos raros hay que sospechar de que algo ocurre y es conveniente avisar a la Ertzaintza a través del teléfono de SOS-Deiak 112 y comunicar estas dudas o sospechas

Asimismo, si se detectan marcadores de plástico, un hilo de pegamento, señales u otros indicios colocados en las puertas de acceso a las viviendas, hay que dar aviso a la Ertzaintza o a la Policía Local de inmediato, sin tocar nada.

Este tipo de acciones suelen ser utilizadas por los grupos de ladrones organizados para detectar qué casas se encuentran vacías y en qué momento. Hay que tener en cuenta que este tipo de marcadores se suelen colocar en zonas donde habitualmente no miramos, generalmente en la parte inferior de las puertas.

¡Cierra con llave!

Es importante también asegurarse de cerrar siempre con llave la cerradura de acceso al domicilio, incluso cuando se está dentro y sobre todo por la noche. “Cerrar siempre la puerta con vuelta de llave, aunque solamente nos ausentemos unos minutos. Cerrada solo con el golpete, pueden desbloquear el cierre sin dañar el mecanismo. Tratar, en todo momento, de dar apariencia de ser una vivienda habitada, evitando acumular correspondencia o propaganda en los buzones”, recuerdan desde la Ertzaintza.

En caso de estar de vacaciones, es aconsejable pedirle a alguien de confianza que vacíe regularmente el buzón de correo o que visite el domicilio en caso de estancias largas fuera del mismo y dejarle los datos para poder ser localizados en caso de emergencia.

Es importante también asegurarse de cerrar siempre con llave la cerradura de acceso al domicilio, incluso cuando se está dentro y sobre todo por la noche

En esta misma línea, otra de las recomendaciones pasa por apoyarnos y dejarnos ayudar por el avance de la tecnología para evitar que durante estas fiestas los ladrones visiten nuestros domicilios.

Así, es recomendable aprovechar la tecnología con la instalación de cámaras de video vigilancia y/o sensores de apertura en puertas y ventanas. Se puede utilizar un temporizador de corriente eléctrica con conexión a aparatos eléctricos, como una radio o la televisión, para dar la sensación de que la casa está ocupada.

Pantalla de inicio de un iPhone mostrando aplicaciones populares de redes sociales como Instagram y TikTok Pexels

¿Presumes en redes sociales?

¿Eres de las personas que presume en redes sociales de sus vacaciones bajo el hastag #pasandolomal o #sufriendo? Deja de hacerlo, al menos, durante tu estancia fuera y hasta tu regreso a la vivienda.

La Ertzaintza es tajante con esto y no vacila: “No publicar en redes sociales planes de viaje, vacaciones o similares con los que se aporte información gratuita a potenciales criminales”, advierte. Además, es conveniente instalar sistemas de seguridad como cerraduras anti-bumping o anti-taladro o escudos de seguridad que eviten las fracturas. Existen mirillas con sistema de captura de imágenes y porteros automáticos con sistema de videograbación.

“También hay que mantener y velar por los sistemas de seguridad propios y comunitarios, manteniendo cerrada la puerta del portal"

“También hay que mantener y velar por los sistemas de seguridad propios y comunitarios, manteniendo cerrada la puerta del portal. Contestar siempre al portero automático cuando se está en casa. Puede ser el paso previo al robo, muchos ladrones verifican la presencia de personas realizando llamadas reiteradas mientras sus cómplices escuchan por la puerta si hay movimiento en la vivienda”, explican agentes de la Policía Vasca.

Por último, es aconsejable realizar un inventario y registro, a ser posible incluyendo fotografías y números de serie, de todos aquellos elementos de valor (obras de arte, joyas, etc.). Asegurar todos los objetos de valor dentro de una caja fuerte. ¿Y en chalets y viviendas bajas es conveniente que se adopten más medidas? Ciertamente, sí. 

Medidas extra

Las recomendaciones son varias: colocar rejas en aquellas ventanas de fácil acceso desde el exterior. No deje entre las barras una separación mayor a 12 cm; no olvide que los balcones, aleros, salientes de muros, tuberías, etc., pueden ser trepados con relativa facilidad por los delincuentes.

Preste más atención a las ventanas o terrazas próximas a estos puntos; adopte medidas o instale dispositivos electrónicos de autoprotección y captura de imágenes en todo tipo de condiciones, incluso en total oscuridad, en la vivienda. 

En caso de encontrarse con los ladrones dentro de casa hay que evitar la confrontación y, si es posible, tomar imágenes para facilitar su identificación posterior

Además, hay que poner atención a la puerta de la azotea y a la del garaje, si su casa comunica directamente con el aparcamiento, en el caso de puertas de garaje automatizadas, esperar a que éstas se cierren. En caso de sufrir un robo, no tocar nada ni ordenar la vivienda, y llamar de inmediato a la Ertzaintza. Una vez que la Ertzaintza o Policía Local haya realizado la pertinente inspección de la vivienda, realizar una lista con los daños sufridos así como de los objetos sustraídos, interesando especialmente marca, modelo y números de serie de dispositivos electrónicos e inscripciones de joyas para poder crearlos como sustraídos a la hora de interposición de la denuncia. 

En caso de encontrarse con los ladrones dentro de casa hay que evitar la confrontación y, si es posible, tomar imágenes para facilitar su identificación posterior. Si fuera posible, determinar la forma de huida y dirección tomada por los autores. Luego, llame inmediatamente a la Ertzaintza al 112. 

 

La presencia de mayores cantidades de gente estos días en el centro de la capital alavesa facilita el anonimato de quienes se fijan en lo ajeno para su propio sustento. Los carteristas y descuideros hacen su agosto en fechas navideñas. Plar Barco

¿Y qué medidas son eficaces contra los carteristas?

Proteja su vivienda pero también protéjase en la calle con una serie de medidas. En estas fechas donde las calles están con una fuerte aglomeración con miles de familias disfrutando de una programación cultural repleta y variada, es importante seguir ciertas recomendaciones y consejos. Así, desde el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco recuerdan la importancia de tener precaución en lugares multitudinarios ante la presencia de carteristas.  

¿Pero qué podemos hacer para evitar que nos roben? En primer lugar, es importante evitar llevar la cartera o el teléfono móvil de manera visible. En segundo lugar, hay que preocupar extraer dinero de los cajeros automáticos en compañía. También es importante extremar la precaución con personas desconocidas ya que la calle es un aventurado campo de batalla para los ladrones, por eso, aunque parecen recomendaciones básicas, pueden hacer que se les complique el trabajo a los carteristas. Por ejemplo, otra recomendación básica es lleva siempre la cantidad de dinero mínima. No hace falta llevar grandes necesidades de dinero si no se necesita, es mejor no arriesgarse innecesariamente.

Asimismo, se recomienda no llevar muchas joyas, llamar la atención con ellas puede convertirte en un objetivo directo. Además, estés donde estés, no descuides tus pertenencias ya que siempre puede haber alguien pendiente de las mochila, bolsos o móvil, por eso es recomendable tener estos objetos bajo control siempre. 

profesionales Cabe recordar que la mayoría de los robos en las vías públicas son de la modalidad del tirón. De hecho, los carteristas en muchas ocasiones son profesionales tan habilidosos que las víctimas no se dan cuenta del trabajo que han hecho, hasta que llegan a sus casas y se dan cuenta de lo que ha ocurrido. 

Por último, es importante ser prudentes siempre y no bajar la guardia ni ser excesivamente confiados. Por ello, se recomienda no sacar por la calle fajos de billetes o hacer alarde de otros signos externos de riqueza. Como es lógico, esto llamaría la atención de los carteristas que en un golpe siempre buscarán sacar la mejor partida posible.