Síguenos en redes sociales:

¿A qué tienes derecho si eres víctima de violencia de género y a quién pedir ayuda?

Emakunde recuerda los principales derechos de las víctimas de violencia de género en el derecho penal

¿A qué tienes derecho si eres víctima de violencia de género y a quién pedir ayuda?Jorge Muñoz

No estás sola. Y la ley te ampara, protege y custodia. Si eres víctima de la violencia de género y tu pareja o expareja te pega, te humilla o te maltrata sea física o verbalmente, tienes derechos. El Instituto Vasco de la Mujer Emakunde recuerda los principales derechos de las víctimas de la violencia de género en el derecho penal. 

En primer lugar, cabe recordar que la víctima de violencia de género y sus hijos (también son considerados como víctimas de la violencia machista) tienen derecho de ser asistidos de forma gratuita y desde el momento de la presentación de la denuncia, por un abogado o abogada de oficio del turno específico de violencia de género/doméstica. 

En segundo lugar, todas las víctimas tienen derecho a estar acompañadas, además de por el abogado de oficio, por una persona de su elección, ya sea un amigo, un familiar, un trabajador de los servicios sociales, en todas las declaraciones salvo que, excepcionalmente, por motivos razonados, no se permita. 

En tercer lugar, se tiene derecho a que no exista contacto de ningún tipo con el denunciado en las dependencias judiciales y policiales. En cuarto lugar, se tiene derecho a solicitar que se mantenga oculto cualquier dato que permita su localización, entre ellos, el domicilio, el número de teléfono y el correo electrónico. 

Por último, todas las víctimas mujeres y niños tienen derecho a recibir el apoyo de servicio de atención a la víctima o de los servicios sociales municipales. 

Unas dos mil personas se concentraron en mayo en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria para expresar su repulsa por el asesinato de Maialen Mazón a manos de su expareja, y exhibieron carteles en los que se mostraba la edad de las últimas víctimas de violencia de género.

¿A quién pido ayuda?

112

Ante cualquier caso de emergencia, y cuando la mujer esté siendo golpeada, tiene a su disposición el teléfono de emergencia 112 donde podrá realizar su llamada de socorro en cualquier momento del día, cualquier día del año. 

900 840 111

SATEVI es un Servicio de Atención Telefónica a las Mujeres Víctimas de la Violencia contra las Mujeres - 900 840 111. Se trata de un servicio telefónico que garantiza una atención las 24 horas los 365 días del año constituido por un equipo de profesionales especializadas en prestar ayuda a mujeres víctimas de cualquier manifestación de la violencia contra las mujeres. Se trata de un espacio seguro, donde nadie va a saber que se ha llamado porque no deja rastro en la factura de teléfono.

Servicio de Atención a la Víctima - SAV

El Servicio de Atención a la Víctima (SAV), está ubicado en los Palacios de Justicia de Barakaldo, Bilbao, Donostia-San Sebastián, y Vitoria-Gasteiz, para ofrecer de manera presencial, gratuita, confidencial, individual y personalizada, orientación y acompañamiento durante todo el proceso.

Además, desde este Servicio se presta un Programa piloto de acompañamiento integral en el ámbito judicial a mujeres víctimas de violencia de género ‘Zurekin’ que persigue contener la ansiedad que puede generar la puesta en escena judicial; dotar a la víctima de las herramientas necesarias para afrontar el juicio mediante una información pormenorizada y personalizada del proceso; preparar a la víctima para el juicio, a fin de que se familiarice con el entorno o situar en cuotas reales las expectativas depositadas en el proceso judicial así como en los sistemas relacionados. 

Entre los objetivos previstos está también facilitar la comunicación de la víctima con el entorno, socializar la espera, gestionar el acceso de la víctima a las dependencias judiciales para evitar encuentros indeseables y resolver o responder ante posibles imprevistos.