El mes de noviembre ha estrenado una nueva plataforma de streaming, Apple, y está dispuesto a recibir la Disney dentro de una semana. Se abre de esta forma un abanico de series que van a entretener a los espectadores en lo que queda de otoño y en el invierno que está por llegar. Entre las nuevas producciones que están por llegar se pueden citar, al menos para este mes, estrenos de nuevas historias y también de nuevas temporadas de series que se han colado entre las preferencias de los espectadores: La materia oscura, The end of the F***ing world, Dublin murders, Pure, Rick Morty, La peste, The Crown, The terror: infamy, Flack, The accident y Ghost theater, entre otras.
La materia oscura se estrena hoy en HBO y se emite a capítulo por semana. Se trata de una adaptación de la popular trilogía escrita por Philip Pullman protagonizada por Lyra, una joven que proviene de otro mundo. La búsqueda de un amigo secuestrado pone al descubierto una trama que implica a niños robados y un misterioso fenómeno llamado Polvo.
En su viaje por diferentes mundos, Lyra vivirá peligrosas aventuras y conocerá a seres extraordinarios.
The end of the f***ing world se presentó como una serie de una sola temporada, su éxito consiguió que Netflix reconsiderara esta postura y mañana se estrena una segunda entrega. La trama narraba el viaje de dos jóvenes inadaptados (James, que cree que es un psicópata, y Alyssa, una rebelde sin causa) en su búsqueda por encontrar al padre de ella.
En los nuevos episodios esperamos encontrar de nuevo el tono indie de la primera, con una gran selección musical y esa combinación de drama juvenil y comedia negra que tan bien funcionó.
‘Dublin Murders’ Dos policías con muchos fantasmas a sus espaldas investigan las circunstancias de la muerte de una niña en lo que parece un crimen ritual. Años atrás, en ese mismo lugar tres niños desaparecieron y solo uno regresó con vida. Aunque parecen crímenes sin relación, unas macabras peculiaridades llevan a unir los dos sucesos. Se estrena el domingo.
Pure llega Cosmo el próximo lunes y está basada en hechos reales. Noah Funk (Ryan Robbins) es un granjero de Ontario, Canadá, que acaba de aceptar el puesto como nuevo pastor de su comunidad menonita. Sin embargo, su vida y la de su familia correrá peligro cuando el religioso descubre que los cárteles mexicanos de la droga se encuentran infiltrados en su comunidad. Con el fin de preservar la integridad física de su esposa y sus dos hijos, Noah accede a convertirse en el intermediario entre los fieles y los traficantes, liderados por el sanguinario Eli Voss.
Rick morty, esta comedia animada de ciencia ficción sigue las andanzas del joven Morty y su abuelo Rick, además del resto de la familia, en sus locas aventuras entre diferentes dimensiones, otros mundos en los que existen infinitos Ricks y Mortys y seres de todo tipo imaginable. La imaginación no tiene límites (ni los chistes escatológicos) en esta historia que, al mismo tiempo, es posiblemente una de las mejores series de ciencia ficción en emisión. La emisión es compartida por TNT y HBO, la cuarta temporada llegar el día 14.
La peste es una producción de Movistar+ y a partir del día 15 estará a disposición de los espectadores la segunda temporada. La historia vuelve a la Sevilla del siglo XVI cinco años después de la primera entrega. Ahora los sevillanos viven en una ciudad próspera que no se refleja en las clases más bajas y que vive bajo las garras de La Garduña. Se aleja mucho de los inicios y los nuevos capítulos muestran un ritmo más rápido.
Netflix ha cambiado el día de estreno de The Crown, no será el viernes; la serie que cuenta la historia de la corona británica partiendo de Isabel II, llegará a los espectadores el próximo domingo día 17. Esta nueva entrega discurrirá por los 60 y los 70. Hay pocos detalles salvo que los actores principales son Olivia Colman Tobias Menzies y Helena Bonham Carter en los papeles de la actual reina, su marido, Felipe de Edimburgo y la princesa Margarita.
‘the terror: infamy’ La segunda temporada de esta antología que introduce elementos sobrenaturales en relatos ambientados en hechos históricos se sitúa en una comunidad japonesa en Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Unas muertes en extrañas circunstancias sacuden su tranquila vida justo antes de que, como consecuencia del bombardeo de Pearl Harbor, las personas de origen japonés sean apartadas de sus familias y trasladadas a campos de internamiento. Se estrena el lunes día 18 en AMC.
Cosmo estrena el día 19 la serie Flack, que mezcla de forma magistral el drama y la comedia. Está protagonizada por Anna Paquin. Da vida a Robin, la persona encargada de sacar a poderosos personajes de todos los líos en los que se meten. Todo se puede solucionar, casi siempre con dinero. Pero si el trabajo de Robyn consiste en solventar los problemas de otras personas, lo cierto es que su vida privada es un auténtico desastre. Con una madre que se suicidó, una tendencia al consumo de drogas y una pareja con la que no es totalmente sincera, necesita constantemente saltarse las barreras morales para arreglar los problemas de sus clientes a cualquier precio. Pero.... ¿podrá resolver también los suyos?
The accident retrata la vida en una pequeña comunidad galesa devastada por la explosión de una construcción que se ha cobrado la vida de nueve personas, ocho de ellas niños. Sarah Lancashire está al frente de un reparto con Sidse Babett Knudsen a su lado. Su creador es Jack Thorne. Se puede ver a través de Filmin el martes 26.
El día 28 de noviembre, a partir de las 19.25 horas el canal de televisión Dark estrenará los diez episodios de Ghost theater. La serie está protagonizada por Yui Yokoyama y Nana Okada. A través de diez episodios, la cortina se abre para mostrar diez historias que tienen como objetivo sembrar el pánico entre aquellos espectadores que se atrevan a verla.