La trigésimo segunda edición del Festival de Teatro de Humor de Araia se adentra en su fin de semana con un sábado cargado de propuestas. Aunque la programación de la jornada anterior terminó de madrugada, el certamen alavés entra en un día con propuestas escénicas que empezarán ya a la una de la tarde. La calle será el primer escenario que pedirá paso con dos obras bien diferentes, antes de que el Arrazpi Berri reclame su protagonismo nocturno.
Será a las 13.00 horas cuando todo se ponga en marcha desde la Casa del Parque. Hasta allí llegarán los componentes de la Compañía Goitibera, dispuestos a destrozar el urbanismo de la localidad. Será con la representación de Eraitsi S.L..
Saioa Iribarren, Oier Zuñiga, Gaizka Chamizo y Ander Basaldua componen el reparto de un montaje para todos los públicos en el que un grupo de trabajadores acude a la plaza de un pueblo con la única intención de ponerla patas arriba. Su intención es construir ahí una mega-estructura para un proyecto de renombre. No hace falta usar demasiado la imaginación para ponerle diferentes nombres. En todo caso, lo que sucede o no a lo largo de estas obras de derribo es algo que queda en manos de quienes asistan.
Por la tarde
Ya a las 20.00 horas llegará la segunda propuesta de calle de la jornada. En este caso, la acción se trasladará a la zona del Prao. Allí estará esperando la Compañía Jimena Cavalletti, encargada de dar vida a B.O.B.A.S., una pieza ambientada en un funeral un tanto singular. Por de pronto, no acuden ni el fallecido ni el cura.
Lisa Madsen, Laia Sales y Jimena Cavalletti Una son quienes componen una humilde banda musical que organiza ceremonias de entierro. “Estas tres músicas, durante el retraso del difunto, comparten junto a la familia y amistades una espera sumamente incómoda… y desastrosa”, según explican desde la compañía. Ellas forman la llamada Banda Orquestal Benéfica de Actos Sepulcrales, una agrupación que se expresará sin palabras en este espectáculo para todos los públicos.
Por la noche
Con la oscuridad ya reinando, el polideportivo será el foco de atención. Como viene sucediendo en las jornadas precedentes, todo se pondrá en marcha a partir de las 22.30 horas en un Arrazpi Berri que recibirá a Farra, espectáculo que este mismo año ha ganado el Max al mejor montaje musical o lírico.
Teatro, circo, música en directo... la producción conjunta de la Compañía Lucas Escobedo y la Compañía Nacional de Teatro Clásico llevará al certamen su reivindicación de la fiesta, del encuentro y de la cultura. Todo ello sirviéndose de diferentes autores del Siglo de Oro, pero también con un pie puesto en el momento actual. A buen seguro, el público disfrutará de lo lindo con esta premiada y valorada obra, y puede que se lleve también a casa unas cuantas preguntas sobre sí mismo. Es más, hasta, si quiere, va a poder tomar parte en un momento dado de la pieza.