Algo inevitable al inicio de cada nuevo curso es ver las ilusiones renovadas. No importa lo sucedido durante la pretemporada y, mucho menos, cómo acabó la campaña anterior. La afición tiene ganas de reencontrarse con los jugadores que ya conoce, también quiere poner cara a los recién llegados y, en definitiva, ansía volver a vibrar con su Deportivo Alavés. Más todavía si el reestreno es en Mendizorroza.
Allí, desde las 21.30 horas –itinerario modificado por el calor–, los albiazules se verán las caras con el Levante. Un rival recién ascendido, vigente campeón de Segunda División, pero que no por ello supone un reto menor. Sobre todo, teniendo en cuenta que el Glorioso llega a la cita con todavía trabajo por hacer a nivel de composición de plantilla. Se espera bastante movimiento en las próximas semanas.
Siendo esto último una realidad ya inevitable, a Eduardo Coudet no le queda otra que sacar el mayor rédito posible a lo que tiene a su disposición ahora mismo, que no es poco. Aun con varias piezas por fichar, al Alavés es capaz de salir con un once competitivo y la incertidumbre, en realidad, está más relacionada con el juego del equipo que con la propia planificación, según lo acontecido en los amistosos.
Durante la pretemporada, con un balance de dos victorias, un empate y dos derrotas, a los gasteiztarras se les ha visto correctos en tareas defensivas, lo cual es una buena noticia, pero excesivamente romos en ataque. Han faltado ideas, mucha profundidad y también acierto. Y esto, claro está, es un lastre que debe solucionarse más pronto que tarde, pues lo mismo valen los puntos ahora que más adelante.
Cabe mencionar, de todas formas, que lo ocurrido en los amistosos, cuando falta rodaje, hay muchas rotaciones y las cargas físicas influyen en exceso, no puede servir como premisa de lo que sucederá frente al Levante esta noche. No es extraño que la imagen de los equipos mejore sobremanera en el momento que cambian el chip y toman consciencia de que empieza lo serio, lo realmente competitivo.
NOVOA, LA ÚNICA BAJA
Respecto a la convocatoria del Alavés para el partido, lo más reseñable es la baja de Hugo Novoa, tocado del tobillo. La fortuna sigue sin acompañar al lateral gallego y volverá a ver a sus compañeros desde la grada. El resto de jugadores están disponibles para la cita, si bien alguno de los que se encuentra en la rampa de salida, como Nikola Maras, podría no contar pese a estar en la lista.
En la línea de lo anterior, lo cierto es que no se esperan grandes sorpresas en el once inicial. Las principales incógnitas están en el centro de la retaguardia, donde Nahuel Tenaglia o Víctor Parada acompañarán a Facundo Garcés –influyendo, por supuesto, en el elegido para el lateral derecho–, y en la punta de lanza. Ahí, Toni Martínez y Mariano Díaz cuentan con el mismo número de papeletas para arrancar.
POSIBLES ONCES
Alavés (4-2-3-1): Sivera; Jonny, Tenaglia, Garcés, Yusi; Blanco, Ibáñez; Carlos Vicente, Guridi, Aleñá; y Toni Martínez.
Levante (5-2-3): Campos; Toljan, Dela, Elgezabal, Cabello, Manu Sánchez; Pablo Martínez, Oriol Rey; Brugué, Morales y Romero.
El Levante, por su parte, visita Mendizorroza bajo la batuta de Julián Calero y aún con la ilusión en el cuerpo por lo vivido la pasada campaña. La confianza en el técnico madrileño es plena y tanto la continuidad de varios futbolistas importantes (Pablo Martínez, Roger Brugué o Carlos Álvarez) como la llegada de nombres interesantes (Manu Sánchez) hace confiar a los granotas en la permanencia.
Ahora bien, la escuadra levantinista llega muy tocada al estreno en el Paseo de Cervantes. El mencionado Carlos Álvarez, por ejemplo, ha viajado con el grupo, pero no se espera que actúe y, si lo hace, no será durante muchos minutos. Similar es la situación de Matías Moreno y, además, se han quedado en Valencia por lesión Alfonso Pastor, Alan Matturro, Jon Ander Olasagasti, Kervin Arriaga y Koyalipou.
PRECEDENTES
El recuerdo futbolístico más reciente entre el Alavés y el Levante se remonta al 17 de junio del 2023. Aquel día, la fortuna sonrió a los babazorros y, gracias a un histórico gol de penalti de Asier Villalibre, los de Luis García Plaza ascendieron a Primera División. En Mendizorroza, los albiazules no saben lo que es perder ante los granotas en la élite, con balance de cuatro victorias y un empate.