Síguenos en redes sociales:

El monumento vasco Patrimonio de la Humanidad que “inspiró un best seller de Ken Follet”, según ‘National Geographic’

La famosa revista de viajes hace mención en uno de sus artículos a un punto de interés cultural situado en Vitoria que guarda relación con el exitoso escritor

El monumento vasco Patrimonio de la Humanidad que “inspiró un best seller de Ken Follet”, según ‘National Geographic’Turismo Vitoria

Ken Follet es, sin duda, uno de los autores más reconocidos de la literatura internacional. En los últimos años, sus novelas históricas, basadas en viajes, han conquistado a millones de electores. Dentro de sus narrativas, se describen algunos escenarios que el autor ha elegido para dar forma a sus trabajos.

Así lo cuenta la revista ‘National Geographic’ en uno de sus artículos, en donde, según dicen, hay un monumento vasco, que es Patrimonio de la Humanidad, que “inspiró un best seller de Ken Follet” y que es una obra de arte arquitectónica.

Enamorado de las catedrales

Según esta publicación, el monumento que está relacionado con el mundo literario de este escritor británico no es otro que la Catedral de Santa María, en Vitoria. Esta construcción gótica, de mucha historia y recién restaurada, ha sido toda una referencia para el autor.

Para entender su amor por estos templos, hay que remontarse a la década de los años setenta, cuando Ken Follet viajó a la ciudad inglesa de Peterborough. Antes de coger el tren de vuelta a Londres, decidió visitar la catedral local. 

Tan impactante fue aquella experiencia, que este autor tuvo entre ceja y ceja la publicación de una novela sobre la construcción de estas edificaciones. Hasta que en 1989, su obra ‘Los pilares de la Tierra’, apareció una de ellas. 

Ken Follet, junto a su escultura en Vitoria

El encuentro con Vitoria

Sin embargo, no fue hasta el año 2002, cuando el británico visitó la Catedral de Santa María, en Vitoria. En la capital alavesa, el escritor admitió que, de haberla conocido antes, podría haberla elegido para completar su libro anterior, ‘Los pilares de la Tierra’.

Después de conocer este templo, Ken Follet se vio inspirado por él para trabajar en su próxima publicación, llamada ‘Un mundo sin fin’, la secuela del anterior trabajo, que estaba ambientado en la ciudad ficticia de Kingsbridge. 

La Catedral, símbolo de la ciudad

La Catedral de Santa María está ubicada en la muralla medieval de Vitoria. Sus elementos más característicos son una planta de cruz latina, con tres naves, entre otros. Pero su aspecto ha ido cambiando durante la historia 

A finales del siglo XV, la construcción fue reformada en colegiata, mientras que en el siglo XIX se convirtió en catedral. No obstante, hacía ya tiempo que su imagen mostraba carencias, como, por ejemplo, en los “arcos del miedo” .

A raíz de un desprendimiento de la bóveda en 1994, dio comienzo un proceso de restauración, impulsado por la Fundación Catedral Santa María, valorado en 50 millones de euros y finalizado este mismo año. 

En cuanto a su valor arquitectónico, la Catedral ha sido declaradaPatrimonio de la Humanidad en 2015. Una distinción que le ha servido para ser punto de atención cultural a nivel local e internacional.

La revista ‘National Geographic’

'National Geographic' es una de las revistas más famosas del mundo. Es una publicación que pertenece a la sociedad 'National Geographic Society', fundada durante el siglo XIX.

Sus temas tratan de ciencia, viajes, historia y naturaleza, a partir de información de calidad y de fotografías relevantes insertadas en los textos que la integran. 

Más allá de su edición en papel, existe un canal de televisión y también muchos otros formatos digitales, todos ellos desde una óptica de divulgación.

 Por si fuera poco, ‘National Geographic’ también apoya proyectos de investigación y conservación natural.