Este verano, hacer una escapada sin gastar mucho dinero ni tiempo es posible si sabemos mirar bien a algunos lugares que tenemos alrededor. Para ello, nada mejor que fijarse en National Geographic’ y las recomendaciones que aporta, pues nos descubre sitios de ensueño para visitar no muy lejos de Vitoria

Según la famosa revista, hay un destino ubicado a poco más de dos horas de la capital alavesa que es todo en uno: historia, tranquilidad y, sobre todo, aromas. Para descubrir de cuál se trata, vamos a coger carretera y a dejarnos sorprender por sus encantos.  

Un destino único a dos hora de Vitoria

Hablamos de Caleruega (Burgos), una localidad con apenas 440 habitantes que aún hoy mantiene un patrimonio cultural e histórico muy a tener en cuenta. Es, además, el lugar que dio a luz a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores o dominicos. 

Paraíso violeta en julio

Sin embargo, el principal atractivo de este lugar de Castilla y Léon es el mes de julio. En estas fechas, la localidad se viste de morado gracias a sus campos de lavanda, en una preciosa explosión de colores digna de admirar. 

Es más, los días 13 y 14 de julio, Caleruega acogerá el Lavanda Fest, un espectáculo para los amantes de esta flor. Al igual que el conocido festival de Brihuega (Guadalajara), es una cita llena de conciertos, paseos guiados, rutas y muchas otras actividades. 

Asimismo, en otro municipio cercano a Caleruega, llamado Cilleruelo de Arriba, se hacen más eventos relacionados con la lavanda. Desde sesiones de entrenamiento de yoga, visitas a campos aromáticos y muchas más actividades. 

Una de ellas es la Fiesta de la Cosecha, que tiene lugar los días 3 y 4 de agosto. En esta celebración, la lavanda vuelve a ser la protagonista: desde talleres especializados hasta venta de productos como infusiones y jabones.

La Ribera del Duero, entre viñas y alturas

Con 1.000 metros de altitud, Caleruega también es uno de los puntos más elevados de la región vitivinícola de la Ribera del Duero. El enoturismo ha hecho de este lugar un punto estratégico para la misma al estar rodeado por extensos viñedos.

En lo que respecta a la cultura del vino en este pueblo, esconde una pequeña bodega subterránea de la época romana. Se encuentra a muy poca distancia, en el despoblado de San Martín de Bañuelos, y está asociada a la tradición vinícola del lugar.

Por otro lado, esta localidad burgalesa posee un palomar que acoge a muchas especies de aves. Este tesoro, abierto al público, forma parte de la fauna del entorno, y es de gran valor cultural y ecológico. 

Caleruega Mariano Calleja

¿Cómo llegar desde Vitoria?

Para poder viajar a Caleruega desde Vitoria, la mejor opción es a través del recorrido en coche. Desde la ciudad alavesa hay que tomar la vía de la AP-1 en dirección a Burgos y en las cercanías de Aranda de Duero hay que realizar el desvío. En el lugar hay que continuar sobre la vía que enlace con el pueblo. El viaje dura dos horas y cuarto.