Si hay un elemento que está muy presente en casi cualquier gastronomía y que forma parte de la cultura local, ese es, sin lugar a dudas, el vino. Esta bebida es un excelente acompañante tanto en comidas como cenas, ya sea por su textura, sabor y muchas más propiedades que deleitan el paladar de quienes lo prueban. 

Asimismo, es el espejo que muestra el valor de las tradiciones. Y, en el caso de Álava, es algo bien sabido, sobre todo por la riqueza vitivinícola de la Rioja Alavesa. Pero, en este contexto, surge una duda: ¿cuál es el mejor vino que hay?

Un criterio diferente

Respecto a esta cuestión, la revista ‘Viajar’ ha publicado un reciente artículo, redactado por Martín Álvarez, que recoge cuales son los mejores vinos en todo el Estado. Para ello, hace un recorrido detallado provincia a provincia, mencionando el mejor valorado. 

Tras indagar un poco en él análisis, hemos detectado qué tipo de esta bebida es la más apreciada en todo Álava. Así las cosas, vamos a descubrir de cuál se trata y cuáles son sus peculiaridades. 

Botellas de vino en una bodega. Freepik

El mejor vino de Álava

El Viña El Pisón 2022, de la bodega Artadi, es un vino de renombre mundial que encarna la esencia de la región de Álava y el terruño de Laguardia, en la Rioja Alavesa. 

Proveniente de un exclusivo viñedo de 2,4 hectáreas, este tempranillo ha alcanzado la cima de la enología al ser distinguido con las máximas calificaciones por críticos de prestigio como Robert Parker y James Suckling.

Breve historia 

Este vino se origina en un viñedo único que data de 1945, cultivado mediante métodos respetuosos con el entorno, que priorizan la sostenibilidad y la expresión pura del suelo. 

Las cepas de Viña El Pisón crecen en un terreno con una composición de arcillas y calizas, a una altitud moderada, bajo un clima de influencias atlánticas. Estas condiciones otorgan al vino un equilibrio entre frescura, intensidad aromática y estructura.

Proceso de elaboración 

El proceso de elaboración de Viña El Pisón 2022 es meticuloso y artesanal. Las uvas se recolectan manualmente en su punto óptimo de maduración, asegurando la máxima calidad. 

Posteriormente, se someten a una fermentación controlada para resaltar la expresión varietal del tempranillo, seguido de una crianza en barricas de roble francés cuidadosamente seleccionadas. 

Este tratamiento permite que el vino desarrolle complejidad y longevidad sin perder su identidad fresca y vibrante.

Características principales

En cuanto a sus características, Viña El Pisón 2022 se distingue por su profundo color rojo rubí con reflejos violáceos. En nariz, despliega un abanico aromático fascinante, con notas de frutas negras maduras como moras y arándanos, complementadas por toques florales de violetas, especias dulces, y un sutil trasfondo mineral.

En boca, se presenta con una textura sedosa y taninos finos, equilibrando su potente concentración con acidez . Su final es largo y persistente, con ecos de fruta y elegantes matices tostados que muestran su paso por barrica.

Una obra maestra

Viña El Pisón es mucho más que un vino; es una obra maestra que cuenta la historia de su tierra y de quienes lo producen con dedicación y maestría. 

Desde su lanzamiento, la añada 2022 se ha posicionado como un icono contemporáneo, cautivando tanto a expertos como a aficionados del vino de todo el mundo. 

Su reputación está respaldada por una serie de premios y puntuaciones perfectas que certifican su excelencia.

Disfrutar de Viña El Pisón 2022 es una experiencia sensorial que transporta al corazón de la Rioja Alavesa, destacando la riqueza y la autenticidad de su legado vinícola. Ideal para acompañar carnes rojas, caza y quesos curados, este vino evoluciona a la perfección en botella, brindando placer durante décadas.

Beneficios de consumir vino 

El consumo moderado de vino puede ofrecer diversos beneficios para la salud. Rico en antioxidantes como el resveratrol, ayuda a proteger el corazón al reducir el colesterol "malo" y mejorar la salud cardiovascular. De igual modo, promueve una mejor circulación sanguínea y puede reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2.

Una copa de vino Pixabay

Además, sus compuestos antioxidantes combaten los radicales libres, retrasando el envejecimiento celular. Es más, algunos estudios sugieren que favorece la salud cerebral y la longevidad. Sin embargo, es fundamental consumirlo con moderación, ya que el abuso de alcohol puede anular estos beneficios y causar efectos negativos en la salud.