El famoso cómico José Mota volvió a hacer de las suyas en la televisión. Su visita a ‘La Revuelta’ estuvo marcada por el humor y la improvisación, como de costumbre, sobre todo cuando decidió imitar al propio presentador, David Broncano.

No era la primera vez que el humorista parodiaba el formato, ya que en su especial de Nochevieja realizó una versión del mismo. En su llegada al plató, Mota bromeó con la diferencia de altura entre ambos: mientras que Broncano mide 1,84 metros, el invitado registró 1,67 con una cinta métrica en directo. "Tú eres como yo, pero más elongado", soltó entre risas.

José Mota y David Broncano ayer en 'La Revuelta' TVE

Regalos y complicidad 

Para hacer más especial la ocasión, Mota llegó con un regalo muy particular: una fotografía enmarcada de su ‘sketch’ en el especial de Nochevieja, donde Florentino Fernández imitaba a Grison y Santiago Segura a Ricardo Castella

Además, repartió camisetas de su nuevo programa, ‘José Mota No News’, que se estrena este viernes a las 21:50 horas en La 1 de TVE.

Entre bromas, el humorista confesó que su rutina ha cambiado: de ser un trasnochador ha pasado a madrugar, todo por sus tres hijos. "El dormir bien lo es todo", aseguró, aunque evitando dar sus nombres: "Si hay preguntas difíciles, me voy".

Preguntas sin filtro 

El espíritu del programa no tardó en hacerse notar. David Broncano, fiel a su estilo, llevó la conversación a terrenos personales con una pregunta sobre la masturbación más triste del humorista, aludiendo a una confesión pasada de Dani Rovira. 

Mota, sin responder directamente, contraatacó con otra cuestión: "¿Has tenido gatillazos?". Broncano reconoció que sí, hace tres años, lo que hizo que el invitado estallara en carcajadas.

También hablaron de la economía personal, con Mota preguntando si Broncano tenía "dinero negro". Este aseguró que en su camerino solo había 100 euros en billetes y que "Pedro Sánchez me da 50 euros a la semana". A su vez, el humorista confesó que en Telecinco le pagaban "un poquito más" que en TVE.

Confesiones privadas

La conversación en 'La Revuelta' terminó en el terreno de las anécdotas escatológicas. Mota preguntó si Broncano alguna vez había "tenido que abrir espoleta en la cama", en referencia a los pedos. 

"Todo el rato", respondió sin tapujos el presentador, recordando una anécdota de su infancia cuando tuvo que desalojar una clase por una flatulencia. Mota, entre risas, se identificó con la historia.

¿Quién es José Mota?

José Mota (1965) es un humorista, actor, guionista y director. Su carrera despegó en los años 90 como parte del dúo cómico ‘Cruz y Raya’, junto a Juan Muñoz. Juntos crearon programas de gran éxito en TVE, como ‘Estamos okupados’ y ‘Cruz y Raya.com’, consolidándose como referentes del humor.

En 2007, Mota inició su carrera en solitario, destacando con ‘La hora de José Mota’, donde perfeccionó su estilo basado en parodias, sátira social y personajes icónicos como "El Tío la Vara" o "La Blasa". También ha protagonizado especiales de Nochevieja con imitaciones y sketches que satirizan la actualidad política y cultural.

Más allá de la televisión, ha trabajado en el cine, participando en películas como ‘La chispa de la vida’ (2011) de Álex de la Iglesia y prestando su voz en doblajes de animación como ‘Shrek’ (voz de Asno). También ha incursionado en el teatro y la dirección.

Mota ha sabido evolucionar su humor adaptándose a los tiempos sin perder su esencia, lo que lo convierte en una de las figuras más queridas del entretenimiento.

José Mota, humorista, actor, imitador y guionista Atresmedia

Acerca de ‘La Revuelta’

‘La Revuelta’, emitido en La 1 de TVE, se ha consolidado como uno de los programas más relevantes de la televisión actual por su capacidad de entretener y su compromiso con temas sociales de calado. Desde su estreno, este espacio ha servido como una plataforma a historias que rara vez encuentran eco en otros formatos.

Presentado por David Broncano, conocido por su ingenio y empatía, el programa no se limita a ser un escaparate de entretenimiento. En cada emisión, logra conectar con su audiencia mediante conversaciones profundas y cercanas, dando visibilidad a luchas personales y causas de interés colectivo.

La combinación de humor, sensibilidad y un enfoque auténtico han convertido a ‘La Revuelta’ en un fenómeno mediático. Es un espacio donde la diversidad y la humanidad se encuentran, recordándonos que las historias reales tienen el potencial de transformar perspectivas y de inspirar cambios necesarios en la sociedad.