La investigación apunta a que Encarnita Polo fue estrangulada por un residente que no había dado muestras de agresividad
El presunto asesino se encuentra bajo custodia policial ingresado en una unidad de psiquiatría, según fuentes de la Subdelegación de Gobierno
El hombre que acabó con la vida de la actriz y cantante Encarnita Polo este viernes, a quien según los indicios estranguló en la residencia de Ávila donde ambos vivían, se encuentra bajo custodia policial ingresado en una unidad de psiquiatría, según fuentes de la Subdelegación de Gobierno.
El hombre tiene 66 años (no es octogenario como se informó inicialmente) y no había mostrado signos de agresividad en la residencia para personas mayores. Permanecerá bajo custodia policial hasta que pueda pasar a disposición judicial.
Encarnita Polo ha sidoenterrada en el cementerio municipal de Ávila este sábado tras celebrarse un acto en el velatorio. La Policía Nacional ha abierto una investigación para aclarar su muerte, que está siendo investigada por la Brigada Provincial de la Policía Judicial.
Fuentes cercanas han confirmado que fue otro residente el que la agredió, provocando su muerte por estrangulamiento.
Despedida de una pionera del flamenco-pop
Encarnita Polo, nacida en Sevilla en 1939, fue una de las figuras más populares de la música española en los años sesenta y setenta, especialmente tras el éxito de su tema ‘Paco, Paco, Paco’, que la convirtió en un referente del flamenco-pop.
Su hija, Raquel Waitzman Polo, comunicó el fallecimiento a través de un mensaje en el que pidió respeto y privacidad para la familia: “Con un dolor inmenso quiero comunicar que mi madre ha fallecido hoy en Ávila, donde vivió sus últimos años rodeada de cariño. Para muchos fue una artista inolvidable, pero para mí fue, ante todo, mi madre: una mujer fuerte, divertida y con un carácter único.”
Una carrera marcada por la televisión y la cercanía
A lo largo de su trayectoria, Encarnita Polo triunfó en la música y en la televisión, donde siguió apareciendo como invitada incluso después de retirarse del ámbito discográfico. En 2012 hizo pública su situación económica complicada tras perder ahorros en las preferentes de Bankia, y en sus últimos años luchó contra un cáncer, alejada de los medios.
Su muerte ha causado consternación en el mundo artístico, que recuerda su legado como una pionera alegre, valiente y con una voz inconfundible.
Temas
Más en Sociedad
-
Una menor mata a su cuñada a puñaladas en Asturias
-
Una de las mujeres más longevas del Estado desvela su fórmula para vivir tantos años
-
Hallan los cadáveres de un matrimonio con heridas de arma blanca en un chalet de Madrid
-
Eskola Bikaina Denontzat 2. Fasean sartu da, ekitatea, inklusioa eta eraginkortasuna bermatzeko funtsezkoa